Aprobada iniciativa del PSOE para adoptar medidas contra los daños de la fauna salvaje en agricultura y ganadería
Aprobada iniciativa del PSOE para adoptar medidas contra los daños de la fauna salvaje en agricultura y ganadería
La Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Parlamento aragonés ha aprobado este lunes una iniciativa del PSOE sobre medidas cinegéticas para reducir los daños ocasionados por la fauna salvaje a la agricultura y la ganadería, que ha sido enmendada por CHA y ha recibido el apoyo de todos los grupos salvo el PP, que se ha abstenido.
En defensa de la proposición no de ley, el socialista Ángel Peralta ha afirmado que la fauna cinegética forma parte del patrimonio natural, pero «la proliferación de algunas especies de fauna salvaje en Aragón, como el jabalí, el corzo, las cabras y el conejo, genera un impacto negativo en la agricultura y ganadería».
La propuesta insta al Gobierno de Aragón a adoptar medidas para reducir los daños que estas especies producen, «implementando medidas de apoyo a las sociedades cinegéticas y a la comercialización de la carne de caza», ha explicado Peralta.
El diputado socialista ha recordado que en otras comunidades autónomas están ya promocionando la carne de caza como valor añadido a esta actividad. «Aragón puede tomar ejemplo de este tipo de medidas», ha añadido.
Además, ha señalado que «las especies en estado de superpoblación no solo ponen en riesgo las explotaciones agropecuarias, sino también el equilibrio medioambiental».
Por parte del PP, Luis José Arrechea ha pedido «mayor concreción en cuáles serán esas medidas para reducir los daños» y, en cuanto a la plaga de conejos, ha afirmado que «es necesario un profundo cambio normativo». Ha destacado también que «esto es una lucha nacional, porque no solo Aragón tiene este problema».
DEFENSA DE LA CAZA
Desde Vox, Santiago Morón ha explicado que «es importante resaltar la necesidad de educar en cuanto a los beneficios de la caza, frente a la estigmatización que se tiene de esta actividad».
El portavoz parlamentario de CHA, José Luis Soro, ha apuntado que la superpoblación de determinadas especies «no solo afecta a la producción agrícola, sino también a la sostenibilidad de la vida de las zonas rurales» y que «toda medida debe basarse en el respeto de los ecosistemas».
En representación de Aragón Teruel Existe, Pilar Buj ha señalado que «la caza es una de las dimensiones de abandono del medio rural» y que, en este sentido, «el número de licencias en Aragón ha descendido más del 15% en los últimos años».
El diputado del PAR, Alberto Izquierdo, ha lamentado que «el Gobierno de Aragón nunca ha tenido interés por la caza». «Cada vez las plagas son mayores, porque donde antes iban a cazar diez personas, ahora van cinco», ha afirmado.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía