Asociación entre patógenos de mastitis subclínica y transferencia pasiva de inmunidad en terneros
- Departamento de Microbiología, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Aksaray, Aksaray, Türkiye
Introducción: El calostro juega un papel fundamental en la provisión de inmunidad pasiva en los terneros recién nacidos, y su efectividad inmunológica está estrechamente relacionada con el estado de salud de la vaca productora. La mastitis subclínica, una inflamación de la glándula mamaria sin signos clínicos visibles, frecuentemente causada por patógenos como Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Streptococcus agalactiae y Corynebacterium bovis, puede afectar la calidad del calostro. La haptoglobina (Hp) y el amiloide A sérico (SAA) son proteínas de fase aguda que aumentan durante la infección y la inflamación y pueden servir como biomarcadores para detectar mastitis subclínica y evaluar su impacto en la salud de los terneros.
Métodos: Se recolectaron muestras de calostro y suero de 20 vacas sanas y 20 vacas diagnosticadas con mastitis subclínica, junto con sus terneros recién nacidos. Se realizaron cultivos bacteriológicos para identificar patógenos de mastitis. Las concentraciones de Hp, SAA e inmunoglobulina total (Ig) se midieron utilizando kits ELISA. Se analizaron las correlaciones entre los niveles de biomarcadores séricos de calostro y terneros. Los terneros fueron monitoreados para detectar diarrea en la primera semana de vida, y las muestras fecales de los terneros diarreicos se analizaron para detectar patógenos entéricos comunes.
Trabajo completo aquí
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía