Ayuntamiento aplica medidas preventivas tras detectar influenza aviar en aves silvestres del Parque Mayarí

Ayuntamiento aplica medidas preventivas tras detectar influenza aviar en aves silvestres del Parque MayaríAyuntamiento aplica medidas preventivas tras detectar influenza aviar en aves silvestres del Parque Mayarí

El Ayuntamiento de Alcorcón ha «aplicado convenientemente las medidas preventivas» tras la detección de influenza aviar (H5N1) en aves silvestres en el Parque Mayarí.

Un primer brote fue registrado en Alcobendas. Después le seguiría Valdemoro y ahora se suman dos nuevos casos, en Mostoles y Alcorcón. El Ejecutivo local ha insistido en que esto afectaría exclusivamente a aves silvestres, concretamente a ocas y gansos del Nilo, y que no supondría riesgo para la población «ya que el virus no se transmite por el consumo de carne cocinada, huevos ni productos avícolas procesados».

No obstante, remarcan que el protocolo de respuesta se activó de inmediato tras recibir el aviso de que se había detectado la presencia de varias aves muertas en el lago del espacio verde.

Fue la Policía Municipal, en coordinación con técnicos de Medio Ambiente y Salud, la que acudió al lugar, balizó la zona, informó a la Jefatura y contactó con la Consejería de Medio Ambiente, siguiendo el procedimiento establecido en el protocolo autonómico de actuación para la localización de aves silvestres muertas.

Posteriormente se procedió a la retirada, precinto y traslado de los ejemplares al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) y al Laboratorio Regional de Sanidad Animal de Colmenar Viejo, donde se realizaron las pruebas de diagnóstico para determinar las causas de la mortalidad.

NO SE HAN DETECTADO MÁS CASOS

Agentes y trabajadores de los servicios ambientales llevaron a cabo patrullas preventivas en otros puntos del municipio, como Las Presillas y la laguna del Ensanche Sur, sin detectar nuevos casos.

De momento, y hasta el 11 de noviembre, se mantendrán activas las medidas preventivas que refuerzan la bioseguridad en el municipio, especialmente en zonas con aves acuáticas. Entre ellas destaca la prohibición de criar aves de corral al aire libre, salvo con sistemas que eviten el contacto con aves silvestres.

También se impide la celebración de ferias, exposiciones o concentraciones de aves, se refuerza la limpieza y desinfección en explotaciones avícolas y se mantiene vigente la obligación de notificar al 092 (Policía Local) la presencia de aves muertas o enfermas.

Asimismo, se recomienda mantener a los perros atados en parques y zonas verdes. De cualquier forma, desde el Ayuntamiento han querido mandar un mensaje de calma y prudencia, recordando que, según la información disponible y los informes técnicos, «la situación se encuentra controlada y no existen indicios de riesgo para la salud de la población».

Además han aprovechado para recordar que se dispone de un servicio municipal de recogida de animales y puntos limpios, así como del formulario web para comunicar incidencias medioambientales o hallazgos de fauna silvestre en la web del Consistorio.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía