Casi la mitad de los españoles con mascota reconoce que convivir con ellas en el trabajo disminuye el estrés
Casi la mitad de los españoles con mascota reconoce que convivir con ellas en el trabajo disminuye el estrés
- Mars Petcare y Royal Canin presentan los resultados de su estudio ‘A Better World for Pets: Radiografía de las mascotas en España’,centrado en los efectos positivos de acudir acompañado del perro al trabajo.
- El 61% de los encuestados reconoce que no dudaría en acudir a su trabajo acompañado de su mascota, si se tratase de una opción.
- Entre los principales beneficios destacan la reducción del estrés (48%), evitar dejar al animal solo en casa (40%) y favorecer un ambiente más relajado (33%).
- Mars y Royal Canin, pioneras en políticas pet friendly, continúan con su apuesta por espacios laborales adaptados a las mascotas tras 10 años de experiencias positivas.
A los españoles les encanta acudir a su puesto de trabajo acompañados de sus mascotas. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del estudio ‘A Better World for Pets: Radiografía de las mascotas en España’, realizado por Mars Petcare y Royal Canin donde consultan a los responsables de perros sobre los beneficios de ir con ellos a trabajar.
Una encuesta presentada en el marco del Día Mundial de Llevar a tu Perro al Trabajo, en la que el 61% de los consultados confiesa que si pudieran irían al trabajo con su mascota sin dudarlo. Un deseo que va más allá de una simple comodidad y que está directamente relacionado con el bienestar que supone tanto para el cuidador como para la mascota evitar pasar tanto tiempo separados.
Bienestar emocional desde diferentes perspectivas
Dejar a nuestras mascotas solas en casa nos hace sentir mal. Y es que el 40% de encuestados que conviven con una mascota reconocen que se sentirían menos culpables si pudieran ir juntos a la oficina. Asimismo, el 32% de ellos confiesa que favorecería la conciliación y el equilibrio con la vida personal.
Un sentimiento que va más allá de la pena que nos provoca separarnos de nuestra mascota y que reporta numerosos beneficios no solo para los cuidadores de las mascotas, sino también para el resto de los compañeros pues, entre las principales razones para disfrutar de la presencia de nuestros perros en un entorno laboral, destacan la disminución del estrés (48%), la contribución a la creación de un ambiente laboral (33%) y el fomento del compañerismo y las relaciones personales (21%).
“Las mascotas son siempre bienvenidas en nuestras oficinas. El estudio demuestra que integrar a las mascotas en el entorno de trabajo no es una simple moda, sino una demanda creciente que tiene impactos positivos reales en el bienestar emocional, el vínculo del trabajador y la cultura organizativa. Tanto en Mars Petcare como en Royal Canin creemos firmemente en el poder del vínculo humano-animal, también en el contexto profesional”, explica Gerard Bagaria, Iberia Country Director de Mars Iberia.
El éxito de las oficinas pet friendly de Mars Petcare y Royal Canin
Y es que ya son muchas las compañías que han ido flexibilizando la presencia de mascotas en entornos laborales, entre ellas Mars Petcare y Royal Canin. Ambas son el ejemplo de empresas pioneras en la implementación de políticas pet friendly desde hace más de una década, con resultados muy positivos en términos de convivencia, ambiente laboral e interacción entre los equipos.
Pero ¿cuál es la clave para conseguir esos beneficios?
“Una oficina pet friendly necesita responsabilidad ya que, por un lado, los cuidadores deben atender a las necesidades de sus mascotas y, por otro, tenemos que tratar de que el día a día habitual de la oficina se mantenga”, destaca Mª Angeles Toscano, directora de Corporate Affairs de Royal Canin. “También es importante la colaboración de los compañeros, ya que entre todos ayudamos a que los perros se encuentren bien y a que todo fluya correctamente. En todos estos años hemos visto cómo ayudan a reducir el estrés y generar un ambiente saludable y agradable y, por eso, celebramos un año más el cuidado mutuo entre compañeros, cuidadores y animales”, añade.
Por otra parte, ambas entidades destacan otro punto fundamental de ser pet friendly: el beneficio para las propias mascotas. “Traer a la oficina a nuestros perros tiene un claro beneficio para ellos: evita que estén solos en casa, les permite salir a pasear con más frecuencia y les ayuda a mantenerse activos, a la vez que favorece su socialización. En MARS y Royal Canin llevamos más de 10 años promoviendo oficinas pet friendly y contamos una política que asegura la convivencia y el respeto entre todos”, explica Gerard Bagaria, Iberia Country Director de Mars Iberia.
Las oficinas de Mars Petcare y Royal Canin son un espacio abierto de encuentro y co-creación para sus trabajadores y, por supuesto, para sus mascotas, que juegan un papel importante para todos sus asociados.
Sobre el estudio:
More Than Research ha elaborado el Estudio ‘A Better World for Pets: Radiografía de las mascotas en España’ para MARS Petcare en base a una encuesta online mediante panel con 26 preguntas. El trabajo de campo se ha realizado del 18 al 28 de marzo de 2024, sobre una muestra de 1.700 personas que tienen perros y/o gastos en casa. La participación está distribuida a nivel nacional con distribución proporcional por sexo y edad y afijación por Área Nielsen.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía