CEVE hace un llamamiento a la movilización de todo el sector veterinario el próximo 18 de noviembre en Madrid para exigir la retirada del RD 666/2023
CEVE hace un llamamiento a la movilización de todo el sector veterinario el próximo 18 de noviembre en Madrid para exigir la retirada del RD 666/2023
• El presidente de CEVE, Sebastià Rotger, espera una gran respuesta tanto de los socios de la patronal como de los colegios profesionales y otras entidades del sector “ante la falta de respuesta por parte del Gobierno”
La dirección de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) hace un llamamiento a todo el sector veterinario para que acuda en masa a la manifestación que ha convocado el próximo martes 18 de noviembre (10:30 horas) ante la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid exigiendo la derogación del Real Decreto 666/2023. El presidente de CEVE, Sebastià Rotger, espera una gran respuesta de los socios de la patronal, los colegios profesionales y otras entidades del sector “ante la falta de respuesta del Gobierno”.
Los contactos mantenidos los últimos meses con el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación no han propiciado ningún avance, señala Rotger. “Hemos constatado que no hay interés de dar respuesta a las reivindicaciones del sector en relación con la prescripción y dispensación de medicamentos. El Gobierno no tiene ningún interés en moverse”, añade Rotger. La protesta del próximo martes se enmarca en una serie de acciones programadas desde CEVE este otoño con el objetivo de “mantener la presión política y social en un momento clave. El RD 666/2023 no tiene arreglo ni posibilidad de reforma y tampoco es necesario”, remarca Rotger. El pasado 9 de noviembre la asociación VetWarriors ya organizó en Barcelona una gran clínica al aire libre con la asistencia de veterinarios de toda España para “alertar de los riesgos que la normativa supone para la salud animal, humana y ambiental”. En paralelo, CEVE sigue con la recogida de firmas de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que promueve para cambiar la normativa actual. “Queremos que los veterinarios puedan entregar directamente los medicamentos en sus propias clínicas o centros, como ya ocurre en la mayoría de los países europeos. Así evitamos trámites innecesarios y recuperamos una libertad de prescripción que en España se ha limitado de forma única respecto al resto de Europa”.
CEVE asume su responsabilidad como organización de referencia del sector económico veterinario y llama a todos sus socios a manifestarse. “Sin movilización no hay resultados. La fuerza está en nuestra amplia base”, recuerda Sebastià Rotger.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
