Denuncian que no pueden tratar a los animales con los medicamentos que necesitan y que se incumple el mandato parlamentario
Denuncian que no pueden tratar a los animales con los medicamentos que necesitan y que se incumple el mandato parlamentario
El próximo martes 18 de noviembre, a las 10:30 horas, el colectivo veterinario volverá a salir a la calle para concentrarse ante la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid. La movilización, convocada por el Comité de Crisis Veterinario, busca exigir la derogación del Real Decreto 666/2023, que regula la prescripción y el uso de medicamentos veterinarios, y reclamar una normativa adaptada al Reglamento Europeo 2019/6 y a la realidad sanitaria del sector.
Han pasado casi seis meses desde que el Parlamento instó al Ministerio de Agricultura a abrir un proceso de diálogo con el sector veterinario. Sin embargo, a día de hoy, no se ha presentado ningún texto alternativo ni se han concretado avances reales.
Además, el colectivo está preocupado ante la amenaza de posibles sanciones desorbitadas en los próximos meses. “Dejadnos trabajar con criterio científico y libertad profesional”
La concentración —que incluirá una cacerolada simbólica frente al Ministerio— pretende visibilizar el descontento de una profesión que se siente “asfixiada por una regulación desproporcionada y desconectada de la práctica clínica diaria”.
El RD 666/2023, denuncian los veterinarios, ha generado una situación de inseguridad jurídica sin precedentes, imponiendo restricciones que limitan su capacidad de aplicar la ciencia, la experiencia y el sentido común en la prescripción de medicamentos.
“Ha pasado tiempo desde el mandato parlamentario sin medidas concretas y no parece que exista voluntad de solucionar el problema. Lo que reclamamos no son privilegios, sino una legislación justa que nos permita ejercer con rigor, libertad y responsabilidad”, ha afirmado Felipe Vilas, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.
Reivindicaciones principales
Los veterinarios demandan:
- Derogación del RD 666/2023 y adaptación al Reglamento europeo.
- Flexibilizar la prescripción y la interpretación de las normas.
- Reconocimiento del criterio científico y profesional del veterinario.
- Derecho a tratar a los animales de forma completa y eficaz.
- Cumplimiento del mandato parlamentario de diálogo real con el sector.
- La movilización del día 18 contará con la presencia de representantes de colegios de toda España, con el Consejo General de Colegios Veterinarios a la cabeza, asociaciones profesionales y organizaciones del Comité de Crisis Veterinario.
El colectivo veterinario no busca privilegios, sino igualdad con el resto de Europa y el reconocimiento de su papel esencial en la salud pública.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía


