Desarrollo y evaluación de PCR optimizada y ELISA indirecta para la detección de Morganella morganii en vacas lecheras

Desarrollo y evaluación de PCR optimizada y ELISA indirecta para la detección de Morganella morganii en vacas lecheras

Desarrollo y evaluación de PCR optimizada y ELISA indirecta para la detección de Morganella morganii en vacas lecheras

Meihua Zhang&#x;Meihua Zhang1Jiayi Li&#x;Jiayi Li2Jianfeng Xue&#x;Jianfeng Xue3Huiling XuHuiling Xu2Muzi LiMuzi Li1Yibo XiaYibo Xia1Changxi QiChangxi Qi2Pu Zhang
Pu Zhang3*Yongxia Liu
Yongxia Liu2*Jianzhu Liu
Jianzhu Liu1*
  • 1Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Agrícola de Shandong, Tai’an, China
  • número arábigoLaboratorio Clave Provincial de Zoonosis de Shandong, Universidad Agrícola de Shandong, Tai’an, China
  • 3El afiliado Hospital Central de la Ciudad de Tai’an de la Universidad de Qingdao, Tai’an, China

Introducción: Morganella morganii (M. morganii) es un patógeno oportunista gramnegativo, cuya virulencia creciente y resistencia a los antibióticos impacta negativamente en la salud y productividad de las vacas lecheras, lo que genera preocupaciones en el manejo de la salud del ganado. Para mitigar este riesgo, es esencial contar con métodos de diagnóstico rápidos y fiables para la detección. En la actualidad, los métodos de detección de M. morganii están poco desarrollados, lo que nos ha llevado a desarrollar métodos de detección tanto patogénicos como serológicos, incluida una técnica de PCR optimizada y un ensayo de inmunoadsorción enzimática indirecta (I-ELISA).

Métodos: El método de PCR optimizado utilizó suspensiones bacterianas directamente como plantillas, evitando la necesidad de extracción de ADN y, por lo tanto, permitiendo la detección directa de M. morganii en muestras fecales. Las concentraciones de cebadores y las temperaturas de recocido se optimizaron para minimizar la formación de dímeros de cebador, lo que garantiza una alta especificidad. La evaluación clínica se llevó a cabo utilizando 771 muestras de fluidos fecales y nasales recolectadas de granjas lecheras en cinco regiones. El método I-ELISA se desarrolló utilizando el antígeno de lipoproteína M. morganii (LPP). Parámetros como el recubrimiento de antígenos, las condiciones de bloqueo y la dilución de anticuerpos se optimizaron para mejorar la especificidad. La estabilidad y la reproducibilidad se validaron mediante pruebas intra e interensayo. Se analizaron un total de 476 muestras de suero de vacas lecheras para evaluar la aplicabilidad clínica del método.

 

Trabajo completo aquí 

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía