Descontaminación ambiental para la tiña
Descontaminación ambiental para la tiña
- Alison Diesel , DVM, DACVD, Universidad de Texas A&M
Como parte del tratamiento exitoso de la dermatofitosis, se recomienda la descontaminación ambiental para eliminar el material infeccioso en el ambiente del hogar. Aunque la contaminación ambiental se considera una fuente poco probable de transmisión de dermatofitos, muchos dueños de mascotas pueden tener miedo de los organismos persistentes en el medio ambiente y/o sentirse frustrados ante la percepción de que la descontaminación del hogar es difícil y exitosa.
Este estudio retrospectivo evaluó el éxito de la descontaminación de hogares en los que vivían gatos infectados con Microsporum canis como parte de un programa de acogida. Setenta hogares fueron evaluados durante un período de 10 años como parte del establecimiento de un programa de tratamiento de dermatofitos para albergues. Las familias de acogida recibieron instrucciones de confinar a los gatos en una habitación individual. Una vez que el gato salió de la casa, se limpió el entorno y se tomaron muestras de contaminación residual. El proceso de limpieza involucró la eliminación de todos los desechos visibles, seguido de la limpieza de las superficies con un detergente doméstico de venta libre. Una vez que se eliminó el exceso de agua, todas las superficies se desinfectaron con lejía doméstica 1:100 o peróxido de hidrógeno acelerado 1:16.
Los resultados del cultivo fueron negativos después de una sola limpieza en 38 de las 70 viviendas. En las otras casas, se logró una descontaminación completa después de 1 a 3 limpiezas adicionales. Se tomaron cultivos de filtros de hornos y conductos de ventilación de habitaciones en 9 hogares y todos fueron negativos. No hubo informes de transmisión de dermatofitos a animales o humanos durante el período de estudio.

Perlas clave para poner en práctica:
3.- Para la mayoría de los gatos con alopecia, la dermatofitosis debe considerarse un posible diagnóstico diferencial. Los resultados positivos de fluorescencia con lámpara de Wood solo se observarán con infecciones por Microsporum canis ; un resultado negativo no descarta la infección. El cultivo de hongos sigue siendo el método de diagnóstico preferido para confirmar la enfermedad, aunque la PCR de dermatofitos también puede proporcionar un resultado rápido para ayudar a confirmar la sospecha clínica.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía