Descripción y evaluación biomecánica de la técnica modificada de gastropexia percutánea asistida por laparoscopia

- 1Departamento de Cirugía Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Instituto de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Kangwon, Chuncheon (República de Corea)
- número arábigoDepartamento de Industria de Animales de Compañía, Facultad de Ciencias Naturales y de la Vida, Universidad de Daegu, Gyeongsan, República de Corea
Fondo: La gastropexia laparoscópica total (TLG) se ha vuelto cada vez más popular debido a su naturaleza mínimamente invasiva, ya que requiere solo tres puertos y no hay incisiones cutáneas adicionales aparte de las para la colocación de puertos. Sin embargo, una limitación notable de la TLG es la dificultad y el tiempo requerido para la sutura intracorpórea. Para abordar este desafío, investigamos una nueva técnica, la gastropexia percutánea asistida por laparoscopia modificada (mLAPG, por sus siglas en inglés), en cadáveres caninos.
Materiales y métodos: Doce cadáveres caninos se dividieron en los grupos mLAPG (n = 6) y TLG (n = 6). La mLAPG se realizó utilizando una sutura de púas sin nudos con dos puertos, y la TLG se realizó utilizando una sutura de púas continua de una sola capa. Ambos métodos emplearon una longitud de sutura de 3 cm y cuatro mordidas de sutura. Se registraron el tiempo quirúrgico total (TST) y el tiempo de sutura de la gastropexia (GST). Al finalizar el procedimiento, se recolectaron el estómago y la pared corporal, incluido el sitio de la exaxia, para evaluar la carga máxima al fracaso de los gastropexies.
Resultados: No se observaron diferencias significativas en la PT entre los grupos mLAPG (61,83 ± 4,80 min) y TLG (65,33 ± 12,05 min) (p = 0,538). El GST no mostró diferencias significativas entre el grupo mLAPG (31,33 ± 3,13 min) y el grupo TLG (37,5 ± 7,06 min) (p = 0,095). El grupo mLAPG (35,86 ± 8,24 N) tuvo una carga máxima a fallo significativamente mayor que el grupo TLG (24,04 ± 7,16 N) (p = 0,024).
Conclusión: Los resultados de este estudio sugieren que el mLAPG, con su mínima invasividad, ausencia de un proceso de sutura intracorpóreo y alta resistencia a la tracción, puede aplicarse clínicamente para la gastropexia en perros. Sin embargo, se justifican más ensayos clínicos para validar aún más esta técnica y confirmar su eficacia.
Trabajo completo aquí
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía