Diarreas Caninas Asociadas a Bacterias
Diarreas Caninas Asociadas a Bacterias
Introducción
Las diarreas en perros son uno de los motivos más comunes de consulta en la práctica veterinaria. La presencia de bacterias enteropatógenas juega un papel crucial en el desarrollo de esta afección, cuya gravedad puede variar considerablemente. Desde cuadros autolimitados hasta casos severos como el síndrome de diarrea hemorrágica aguda idiopática (AHDS), es esencial entender la etiología y los métodos diagnósticos disponibles. Este trabajo tiene como objetivo ofrecer una visión clara sobre las bacterias más frecuentemente implicadas en la diarrea canina, las pruebas diagnósticas adecuadas y las opciones de tratamiento.
Bacterias Comúnmente Asociadas
Clostridium perfringens
•Descripción: C. perfringens es un bacilo anaerobio, formador de esporas y gram-positivo, presente en el tracto gastrointestinal de perros y humanos. Se clasifica en cinco biotipos (A-E), siendo el tipo A el más relevante en perros.
•Patogénesis: La relación entre C. perfringens y la diarrea es compleja, dado que esta bacteria se aísla frecuentemente en perros sanos. Sin embargo, en aquellos con signos clínicos y cultivo positivo, la enfermedad suele atribuirse a la presencia de enterotoxina (ECP).
•Signos Clínicos: Los síntomas incluyen diarrea mucoide, tenesmo y hematoquecia, con variaciones en la severidad desde diarrea ligera hasta episodios hemorrágicos graves.
Trabajo completo aquí
Diarreas Caninas Asociadas a Bacterias
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía