Discoespondilitis canina

Discoespondilitis canina

Discoespondilitis canina

Francisco Flores Ferrero Ldo Vet1;
Nacho Calvo Ldo Vet, PhD, CertSAS, Dipl ECVS, FHEA, MRCVS2
1 Servicio de Neurología y Neurocirugía
Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea de Madrid
C. Tajo s/n, 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
francisco.flores@universidadeuropea.es
2 Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica
Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Europea de Madrid
C. Tajo s/n, 28670 Villaviciosa de Odón, Madrid
Ignacio.calvo@universidadeuropea.es

 

Introducción

La discoespondilitis se define como la infección del disco intervertebral y de las placas terminales adyacentes. Una de las rutas más comunes
para esta infección es la diseminación bacteriana vía hemática/linfática o por migración de cuerpos extraños. La actuación clínica con estos
pacientes se ha visto limitada debido al bajo número de estudios de los que disponemos que, además, tienen una baja muestra poblacional.
Estos artículos se basan fundamentalmente en los hallazgos clínicos de la enfermedad, técnicas diagnósticas (radiografías, resonancia magnética
y TC) incluyendo la toma de muestras y tratamiento tanto médico/quirúrgico. El objetivo de este artículo es realizar una revisión seriada de los artículos publicados en la actualidad y exponer los puntos clave para la correcta identificación de la enfermedad, así como el tratamiento y seguimiento médico una vez instaurado el tratamiento.

 

Descargar el trabajo completo aquí 

Discoespondilitis canina

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía