Ecologistas en Acción pide la retirada de la declaración de emergencia que permite la caza del jabalí en la C.Madrid

Ecologistas en Acción pide la retirada de la declaración de emergencia que permite la caza del jabalí en la C.MadridEcologistas en Acción pide la retirada de la declaración de emergencia que permite la caza del jabalí en la C.Madrid

Ecologistas en Acción ha hecho un llamamiento a la Comunidad de Madrid para que dé marcha atrás y retire la declaración de emergencia cinegética temporal publicada el pasado mes de abril y que permite la caza de jabalíes debido a «un supuesto elevado número» de ejemplares.

Según el portavoz de Ecologistas en Acción, Alfonso González, los datos acreditados por el Gobierno regional para esta declaración son «insuficientes» y «de escasa fiabilidad», al igual que la información facilitada sobre la relación entre jabalíes y los accidentes de tráfico, según ha señalado la organización en un comunicado.

«Consideramos fundamental realizar estudios científicos que demuestren el aumento población del jabalí», ha manifestado González, respondiendo así a los argumentos del Gobierno regional, que apuntó a la necesidad de controlar la creciente población de jabalíes y evitar sus incursiones en entornos urbanos y periurbanos.

Para Ecologistas en Acción, la resolución «no va a solucionar nada, ya que va a conllevar una matanza innecesaria». Para la organización, la muerte de jabalíes no soluciona el problema, sino que lo «agrava» al causar grandes «desequilibrios en las cadenas tróficas y las funciones ecosistémicas».

La citada resolución fue publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el pasado mes de abril y declara la emergencia cinegética en los municipios de Getafe, Villaviciosa de Odón, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Morata de Tajuña, Chinchón, Arganda del Rey, Aranjuez y Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias.

Así, Ecologistas en Acción ha cargado contra el Gobierno autonómico por haber recurrido a la caza como «mecanismo regulador» sin contar con un estudio cientrífico «riguroso» previo sobre la población de jabalíes y la viabilidad de su caza.

«Es fundamental acordar e implantar medidas que eviten al entrada de estos animales en las carreteras y en los núcleos de población, así como medidas para prevenir daños agrícolas», ha señalado Ecologistas en Acción, que además considera «totalmente incoherente» denunciar el exceso de jabalíes mientras por otro lado se ha desprotegido al lobo, uno de sus principales depredadores.