Eficiencia energética de los residuos de galletas y sus efectos en el rendimiento de los pollos de engorde

Eficiencia energética de los residuos de galletas y sus efectos en el rendimiento de los pollos de engorde

Eficiencia energética de los residuos de galletas y sus efectos en el rendimiento de los pollos de engorde


Lidiane Rosa Custdio&#x;Lidiane Rosa Custódio1Maria do Carmo Mohaupt Marques Ludke&#x;Maria do Carmo Mohaupt Marques Ludke1Ana Carolina Ferreira dos Santos&#x;Ana Carolina Ferreira dos Santos1Thaysa Rodrigues Torres&#x;Thaysa Rodrigues Torres2Jussiede Silva Santos&#x;Jussiede Silva Santos1Julia da Silva Barros&#x;Julia da Silva Barros1Jorge Vitor Ludke&#x;Jorge Vitor Ludke3Dayane Albuquerque da Silva&#x;Dayane Albuquerque da Silva1Apolnio Gomes RibeiroApolônio Gomes Ribeiro4Júlio Czar dos Santos Nascimento&#x;Júlio Cézar dos Santos Nascimento1Carlos Ba-Viagem Rabello&#x;Carlos Bôa-Viagem Rabello1Arlei ColdebellaArlei Coldebella3Lucas Rannier Ribeiro Antonino Carvalho
Lucas Rannier Ribeiro Antonino Carvalho5*
  • 1Universidade Federal Rural de Pernambuco, Departamento de Zootecnia, Recife, PE, Brasil
  • número arábigoUniversidade Federal Rural de Pernambuco, Unidad Académica de Serra Talhada, Serra Talhada, PE, Brasil
  • 3Embrapa Porcino y Avícola, Concórdia, SC, Brasil
  • 4Universidade Federal da Paraíba, Departamento de Zootecnia, Areia, PB, Brasil
  • 5Karolinska Institutet, Departamento de Fisiología y Farmacología, Estocolmo, Suecia

Este estudio evaluó el valor energético de los residuos de galletas en las dietas de pollos de engorde a través de un ensayo de metabolismo y determinó el nivel óptimo de inclusión en función del rendimiento, las características de la canal y los parámetros sanguíneos. Se realizaron dos experimentos utilizando un diseño completamente al azar. En el ensayo de metabolismo, 60 pollos de engorde (14 días de edad) fueron asignados a dos tratamientos: una dieta control y una dieta con un 30% de residuos de galletas en sustitución del alimento de referencia, con seis repeticiones de cinco aves cada uno. En el ensayo de rendimiento, 450 pollos de engorde de 1 día de edad fueron asignados a cinco tratamientos (0%, 10%, 20%, 30% y 40% de residuos de galletas), con seis réplicas de 15 aves por tratamiento, evaluadas a los 7, 21, 35 y 42 días de edad. El residuo de galleta mostró una energía metabolizable aparente (AME) de 3.959 Kcal kg-1 y un AME corregido por nitrógeno (AMEn) de 3.480 Kcal kg-1. Los resultados de rendimiento indicaron que durante los períodos de 1-7, 8-21 y 1-21 días, las aves alimentadas con dietas con residuos de galletas tuvieron un mejor rendimiento que las de la dieta de control. Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en el rendimiento general o las características de la canal de 1 a 42 días, excepto por un aumento en la grasa abdominal, una disminución en el peso de la molleja vacía y niveles elevados de colesterol y creatinina en sangre, aunque todos los valores se mantuvieron dentro de las normas fisiológicas. Estos hallazgos sugieren que los residuos de galletas se pueden incluir en las dietas de los pollos de engorde a niveles de hasta el 40% sin comprometer el rendimiento o la calidad de la canal.

 

Trabajo completos aquí 

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía