El 1·1·2 atiende 15.000 llamadas sobre animales abandonados y especies protegidas hasta octubre, mil más que en 2023

El 1·1·2 atiende 15.000 llamadas sobre animales abandonados y especies protegidas hasta octubre, mil más que en 2023El 1·1·2 atiende 15.000 llamadas sobre animales abandonados y especies protegidas hasta octubre, mil más que en 2023

El teléfono de Emergencias de la Generalitat 1·1·2 Comunitat Valenciana ha recibido un total de 15.124 llamadas relacionadas con el rescate de animales y otras cuestiones relativas a la fauna y flora desde enero desde este año hasta este mes. Respecto al mismo periodo del año anterior, se han producido 998 llamadas más relacionadas con este tipo de servicios.

El 55% de las llamadas relativas a fauna y flora están relacionadas con la pérdida o el abandono de animales domésticos. También se incluyen supuestos de agresión y maltrato, mascotas que han quedado atrapadas o que muestran un comportamiento violento.

Por su parte, el 25% de los avisos son los referidos a especies protegidas que se encuentras atrapadas en lugares de difícil acceso o están heridas, detalla la administración autonómica.

El listado de especies protegidas recoge una gran variedad de animales, por lo que se ha adoptado el criterio operativo de exclusión a las mascotas domésticas, las especies de granja-corral, o palomas. Además, se registra un 10% de alertas por la aparición de colmenas de abejas o panales de avispas en inmuebles o edificios o en la vía pública.

La detección de animales marinos, vivos o muertos, tanto en tierra como en aguas costeras representa el 2% de las llamadas. Se trata de avistamientos de cetáceos (ballenas, delfines y calderonas), tortugas marinas, tiburones, tintoreras o medusas.

CAZA Y PESCA ILEGAL

La infracción de la normativa de caza deportiva y la pesca ilegal suponen el 1% de llamadas restantes, que recogen avisos referidos al ejercicio de caza y pesca en zonas no permitidas, fuera de temporada, sin licencia o de especies prohibidas.

Tras conocer estos datos, la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, destaca la labor realizada por Emergencias y la colaboración entre instituciones públicas y privadas para proteger y salvaguardar el patrimonio natural valenciano. También poner en valor «los protocolos claros que permiten movilizar rápidamente a los profesionales especializados que requiere cada situación y actuar de forma rápida en la recuperación tanto de animales domésticos, especies protegidas y marinas como en los casos de contaminación del territorio o amenazas a la flora».

Para cada tipo de incidente, el 1·1·2 tiene asignado un protocolo. En algunos casos, el aviso se deriva al Centro de Recuperación de Fauna de la Comunitat Valenciana, en otros a la Guardia Civil o a la Policía Local. Otros organismos que colaboran en estas actuaciones son el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo o al Área de Recuperación y Conservación de animales del mar (ARCA) de Fundación Oceanogràfic.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía