El aminoácido D mejoró la sensibilidad de la Escherichia coli patógena aviar a la tetraciclina y la amikacina




- 1Laboratorio clave de protección y utilización de recursos biológicos en la cuenca del Tarim del Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang, Laboratorio de Ingeniería de Diagnóstico y Control de Enfermedades Animales del Tarim, Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang, Facultad de Ciencias de la Vida, Universidad de Tarim, Alar, China
- número arábigoInstituto de Investigación Veterinaria de Shanghái, Academia China de Ciencias Agrícolas, Shanghái, China
- 3Centro de Investigación de Ingeniería para la Prevención y el Control de Zoonosis Original de Animales, Facultad de Ciencias de la Vida, Universidad de Longyan, Longyan, Fujian, China
La formación de biopelículas patógenas aviares de Escherichia coli (APEC) ha provocado un aumento de la resistencia a los antibióticos, lo que supone un importante reto para la prevención y el control de la enfermedad. Si bien se ha demostrado que ciertos D-aminoácidos (D-AA) inhiben la formación de varias biopelículas bacterianas, el papel en las biopelículas de APEC sigue sin explorarse. Este estudio investiga los efectos de 19 D-AAs diferentes en la biopelícula de APEC clínicamente aislada. Los resultados mostraron que la D-tirosina (D-Tyr), la D-leucina (D-Leu), el D-triptófano (D-Trp) y la D-metionina (D-Met) pueden reducir la formación de APEC en más del 50% a una concentración de 5 mM. Posteriormente, se seleccionaron cuatro D-AA para el tratamiento combinado con antibióticos (ceftazidima, amikacina, tetraciclina y ciprofloxacino). Los hallazgos revelan que D-Tyr mejora la sensibilidad de APEC a la amikacina y la tetraciclina, mientras que D-Met aumenta la sensibilidad de APEC a la amikacina. Se investigaron más a fondo los mecanismos por los cuales D-Tyr y D-Met mejoran la sensibilidad a los antibióticos. Después del tratamiento con D-Tyr y D-Met, las observaciones con microscopio electrónico de barrido (SEM) indicaron una reducción en el número de bacterias en la superficie de la célula, pero la forma y la estructura de las células permanecen inalteradas. En particular, la hidrofobicidad superficial disminuyó en un 33,86% y un 56%, y la producción de polisacárido extracelular disminuyó en un 46,63% y un 57,69%, respectivamente. Además, los genes relacionados con la síntesis de biopelículas (pgaA, pgaC y luxS) estaban regulados a la baja (p < 0,05), mientras que los genes que codifican proteínas porinas (ompC y ompF) estaban regulados al alza (p < 0,05), lo que inhibió la formación de biopelículas y mejoró la sensibilidad de APEC a la amikacina y la tetraciclina y al disminuir la hidrofobicidad y el contenido de polisacáridos extracelulares en la superficie celular y los genes de porina regulados al alza y regulando a la baja los genes relacionados con la formación de biopelículas. De acuerdo con los diferentes D-AA involucrados en este estudio, puede aportar nuevas ideas para el tratamiento de la APEC.
Trabajo completo aquí
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía