El censo canino del municipio de Santa Eulària supera ya las 2.300 mascotas
El censo canino del municipio de Santa Eulària supera ya las 2.300 mascotas
El censo canino del municipio de Santa Eulària supera ya las 2.300 mascotas, siendo «una herramienta fundamental» para sancionar conductas incívicas y garantizar el bienestar animal, según ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado.
El Consistorio ha puesto en marcha una campaña con la finalidad de concienciar y recordar la normativa vigente para el bienestar animal y la convivencia cívica. Esta iniciativa va dirigida a toda la ciudadanía y se llevará a cabo durante todo este mes de noviembre en las cinco parroquias del municipio.
La campaña cuenta con una carpa informativa en la que una educadora ambiental facilita información y distribuye materiales tales como trípticos informativos, bolsas para recoger excrementos y cantimploras para limpiar orines.
Además, ofrece orientación sobre las responsabilidades que implica tener una mascota, en cumplimiento con la Ordenanza sobre Tenencia, Protección y Bienestar de Animales del municipio.
Junto a esta iniciativa, la Policía Local de Santa Eulària realizará inspecciones a pie de calle para verificar la documentación de los animales, asegurando que esté correcto el registro de ADN y detectando posibles irregularidades.
Según el Artículo 53 de tipificación de sanciones, no recoger los excrementos o no limpiar la orina de perros y gatos en zonas públicas constituye una infracción leve, sancionada con multas que oscilan entre 60,10 y 300,50 euros, conforme al Artículo 54.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
