El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre atiende a 1.291 animales en 2024
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre atiende a 1.291 animales en 2024
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Menorca ha atendido durante el 2024, un total de 1.291 animales procedentes de hasta 81 especies diferentes, según recoge la memoria presentada por el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de Baleares y el GOB, que gestionan las instalaciones.
Del total de animales atendidos, 1.220 han sido animales silvestres, de 66 especies autóctonas diferentes, mientras que 71 eran exóticos o domésticos, de otras 15 especies.
Las aves han seguido siendo el grupo más numeroso, representando el 53 por ciento del total de animales asistidos, con un aumento del 22 por ciento respecto a 2023. Los reptiles han experimentado una pequeña disminución, con el 37 por ciento del total, mientras que los mamíferos han registrado un incremento notable del 57 por ciento respecto al año anterior, representando hasta el 10 por ciento de los ingresos totales.
Durante los meses de verano, se han gestionado 655 polluelos y crías, de los cuales 372 eran polluelos (principalmente paseriformes, pero también alcaravanes y pequeños rapaces), 234 crías de reptiles (principalmente tortugas terrestres) y 49 crías de mamíferos, como erizos y murciélagos.
En la memoria destacan especialmente cuatro picos de ingresos en verano: el 4 y el 28 de junio, con 29 y 23 animales ingresados respectivamente, así como el 16 y el 30 de julio, con 69 y 38 animales.
Otra de las causas con mayor incidencia han sido las lesiones por traumatismo de origen desconocido, que han afectado a 139 animales, principalmente aves, con un total de 117 ejemplares. Esto pone de manifiesto los efectos de las actividades humanas sobre la fauna local.
Asimismo, a lo largo de 2024 el Centro de Recuperación ha continuado con sus actividades de educación ambiental realizando nueve visitas escolares, con el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad. Durante las visitas de verano, que han tenido una gran acogida, 1.400 residentes y visitantes han pasado por el centro, aprovechando la oportunidad para conocer de cerca la labor que se realiza y la situación de la fauna silvestre de Menorca.
Desde el GOB han subrayado que una de las noticias más positivas del año es que el centro ha podido liberar un total de 637 animales. «Esto demuestra el éxito de su labor de rehabilitación y el compromiso con la reintegración de la fauna autóctona en la naturaleza», han manifestado.
En este sentido, han hecho hincapié en que estos logros han sido posibles gracias a la colaboración ciudadana y al apoyo de diversos agentes del territorio. «Es necesario agradecer la aportación de casi 40 voluntarios, así como el apoyo de cuerpos policiales y establecimientos locales que han proporcionado alimento y otros recursos para atender a los animales», han apuntado.
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Menorca sigue operando gracias a la colaboración del Consell Insular de Menorca, de los ayuntamientos de Ciutadella, Ferreries, Es Mercadal, Es Castell y Maó, y, especialmente, al convenio de colaboración entre el GOB Menorca y el Cofib, con la supervisión de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern y el apoyo de Líthica.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
