El Consell de Menorca actualiza las tasas de los refugios de animales

El Consell de Menorca actualiza las tasas de los refugios de animalesEl Consell de Menorca actualiza las tasas de los refugios de animales

El pleno del Consell Insular de Menorca ha aprobado este lunes la modificación de la ordenanza fiscal que regula las tasas de los centros de acogida de animales de Maó y Ciutadella, una revisión que han calificado de «imprescindible» tras 19 años sin cambios.

Desde la administración insular han indicado que esta reforma responde a la obsolescencia de la normativa de 2006 y se alinea con la actual gestión mancomunada entre el Consell, los ocho ayuntamientos de la isla y las protectoras de animales, que se encargan de los centros desde 2022.

De este modo, las tasas se ajustan a los costes actuales y a las necesidades de los animales, incorporando servicios inexistentes en 2006, como las cesiones simbólicas a protectoras. También se integra la nueva tramitación de ordenanzas fiscales vigente desde 2023.

Desde el Consell han subrayado que la ordenanza promueve las adopciones responsables, por lo que se elevan las tasas para animales jóvenes muy solicitados, como los cachorros de menos de siete, que pasan a costar 150 euros, para evitar decisiones impulsivas que acaben en abandonos.

También se fomenta la protección de los más vulnerables y se establece una cuota de adopción de 15 euros para animales enfermos o mayores de siete años, cuando antes no existía tarifa específica. Del mismo modo, en cuanto a las cesiones a protectoras, se fija un coste simbólico de solo un euro por animal, facilitando que perros y gatos crónicos o ancianos salgan de los centros y reciban cuidados especiales en colonias o casas de acogida.

Con la aprobación de este lunes, se establecen tarifas actualizadas para las esterilizaciones (100 euros para perros y 75 euros para gatos), los servicios veterinarios (microchip y sedación (59 euros ), vacuna antirrábica (18 euros ), pasaporte (15 euros ) y para el mantenimiento diario de los perros (5 euros /día) y gatos (3 euros/día).

Las tasas reducidas para animales vulnerables y protectoras descongestionarán los espacios, liberando sitio para animales sanos. Esto, unido a las tarifas más altas para animales jóvenes, busca reducir el abandono y fomentar una actitud más cívica. El acuerdo se expondrá al público durante 30 días para posibles alegaciones.

El conseller insular de Medio Ambiente, Simón Gornés, ha subrayado que «este cambio es una herramienta para garantizar el bienestar animal, evitamos que animales jóvenes acaben en los centros por impulsividad y damos oportunidades a los más frágiles. Refleja el compromiso del Consell, los ayuntamientos y las protectoras con una Menorca más humana con los animales».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía