El flumazenil puede mejorar la marcha y la mentación en perros que presentan toxicosis por marihuana




- 1Departamento de Emergencias y Cuidados Críticos, Wheat Ridge Animal Hospital, Wheat Ridge, CO, Estados Unidos
- número arábigoLaboratorio de Diagnóstico Veterinario, Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Kansas, Manhattan, KS, Estados Unidos
- 3Ethos Veterinary Health, Woburn, MA, Estados Unidos
- 4Departamento de Emergencias y Cuidados Críticos, Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Raleigh, Carolina del Norte, Estados Unidos
- 5Departamento de Emergencias y Cuidados Críticos, Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell, Ithaca, NY, Estados Unidos
Introducción: Junto con el creciente panorama de la marihuana recreativa legalizada en los Estados Unidos destinada a los humanos, los casos de toxicosis canina por marihuana han ido en aumento. Lo más común es que estos perros tengan signos clínicos leves y respondan bien a las terapias de apoyo. Sin embargo, es posible que los pacientes aún estén atáxicos, incapaces de caminar o permanezcan muy sedados en el momento del alta. Nuestra hipótesis era que el flumazenil mejoraría el nivel de conciencia, los reflejos del tronco encefálico, la marcha y la postura en perros con toxicosis por marihuana.
Métodos: Se inscribieron diecisiete perros que se presentaron por toxicosis por marihuana. Se utilizaron el MGCS y el Canine Marijuana Severity Score (CMSS) para evaluar el nivel de conciencia, los reflejos del tronco encefálico, la marcha y la postura. Se administró flumazenil 0,01 mg/kg por vía intravenosa una vez. Se registraron los valores basales inmediatamente antes de la administración de flumazenil, 5 min, 15 min y 30 min después de flumazenil. El suero se recolectó y analizó para delta-9-THC mediante cromatografía líquida de ultra rendimiento.
Resultados: Hubo un cambio significativo en el MGCS y el CMSS después de la administración de flumazenil (p = 0,0033 y p ≤ 0,001). La mediana de CMSS al inicio del estudio fue de 17 (10-19), a los 5 minutos fue de 18 (10-21), a los 15 minutos fue de 18 (12-22) y a los 30 minutos fue de 19 (14-22). Hubo diferencia significativa entre la concentración de delta-9-THC y la puntuación de signos clínicos (p = 0,0275).
Discusión: La administración de flumazenil a perros afectados por la toxicosis por marihuana podría mejorar la marcha, la postura y el nivel de conciencia. Podría haber cierta capacidad discriminativa del CMSS para estratificar el nivel de gravedad de la toxicosis canina por marihuana.
Trabajo completo aquí
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía