El Hospital Clínico Veterinario de la UEx ofrece 11 caballos sementales de una «calidad inigualable»
El Hospital Clínico Veterinario de la UEx ofrece 11 caballos sementales de una «calidad inigualable»
El Servicio de Reproducción Equina del Hospital Clínico Veterinario (HCV) de la Universidad de Extremadura, en Cáceres, cumple 20 años y, para celebrarlo, la Parada de Sementales 2025 contará con 11 ejemplares seleccionados de una «calidad inigualable».
El HCV de la Facultad de Veterinaria pone de nuevo a disposición de ganaderos y veterinarios su Parada de Sementales, consolidada como un «referente nacional e internacional», ya que, en los últimos años, ha atendido la demanda de países como Portugal, Francia, Bélgica o Italia.
Así, y gracias a convenios con el Centro Militar de Cría Caballar y ganaderías particulares, se pone a disposición de cualquier ganadero una serie de ejemplares seleccionados de diferentes razas y genéticas.
Este año, se contará con 11 sementales, 4 sementales provenientes del Centro Militar de Cría Caballar de Écija y 7 sementales de ganaderías particulares, que estarán disponibles hasta el próximo mes de julio, ha informado la Universidad de Extremadura en nota de prensa.
Así, la UEx ha reseñado que este año 2025 se ha querido ampliar la cartera de sementales disponibles con una mayor variabilidad que incluyen dos sementales Pura Raza árabe (PRá), dos hispano-árabes (H.á), un caballo de deporte español (CDE), un Angloárabe (A.a) y cuatro pura razas españolas (PRE).
Todos aquellos interesados podrán visitar los sementales disponibles en el centro en horario de 10,00 a 14,00 horas de lunes a viernes y fuera de ese horario con cita previa. Toda la información de los ejemplares está disponible en la web del Hospital Clínico Veterinario de la UEx. Los ganaderos pueden solicitar semen o traer sus yeguas al centro para la inseminación.
El Hospital Clínico Veterinario cuenta con un centro homologado por la UE para el comercio de semen, embriones y ovocitos que garantiza que todos los sementales ofertados están testados frente a enfermedades de transmisión venéreas como la arteritis viral equina, anemia infecciosa equina y metritis contagiosa lo que es un sello de calidad y seguridad. El centro cuenta con banco de semen congelado y puede enviar dosis a cualquier país de extranjero.
También se realizan inseminaciones con semen refrigerado o congelado de sementales externos, mediante técnicas avanzadas como la inseminación intrauterina profunda o endoscópica.
INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO REPRODUCTIVO
El servicio está especializado en el diagnóstico y tratamientos de yeguas y sementales con problemas reproductivos y que requieren de reproducción asistida. El 70 por ciento de las yeguas que se atienden son casos complejos que no se resuelven en campo.
Desde que este servicio se pusiera en marcha en el año 2005, ha ido creciendo hasta llegar a convertirse en un «centro de referencia» en biotecnologías reproductivas como la congelación de semen, el análisis seminal mediante citometría de flujo, la transferencia de embriones y recientemente la aspiración de ovocitos.
El laboratorio cuenta con más de 100 publicaciones científicas en revistas internacionales de alto impacto. Actualmente, desarrolla proyectos centrados en el diagnóstico de endometritis infecciosa y en el uso de probióticos como alternativa al tratamiento antibiótico.
El servicio está dirigido por la doctora Cristina Ortega Ferrusola y cuenta con un equipo de cinco veterinarios (dos doctores) y un técnico de laboratorio. El equipo de investigación lo lidera el diplomado europeo en Reproducción Animal Fernando Peña.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
