El MNCN programa desde mañana actividades sobre aves y ciencia por la Noche Europea de los Investigadores de Madrid

El MNCN programa desde mañana actividades sobre aves y ciencia por la Noche Europea de los Investigadores de MadridEl MNCN programa desde mañana actividades sobre aves y ciencia por la Noche Europea de los Investigadores de Madrid

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) participará los días 26 y 27 de septiembre en la 16ª edición de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid, por lo que ha programado actividades gratuitas en torno a las aves y las colecciones científicas, según ha informado la institución.

Como ha recordado el MNCN-CSIC, la Noche de los Investigadores y las Investigadoras es un proyecto de divulgación científica, coordinado por la Fundación madri+d y promovido por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. Asimismo, está financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa.

En concreto, este viernes 26, los participantes podrán disfrutar de la ‘Acampada en el Museo’, así como de la ‘Yincana Científica’, cuyas entradas se podrán reservar de forma online. Este evento se celebrará en más de 350 ciudades europeas con diversas iniciativas de divulgación, que serán desarrolladas por investigadoras e investigadores que buscan acercar la ciencia a la ciudadanía, según ha afirmado la entidad

Para el día 27 de septiembre, las actividades que el MNCN-CSIC ha programado son ‘Experimentárea. Los secretos de las aves’, así como ‘Carnaval de Animales’.

La vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica del MNCN-CSIC, Pilar López García Gallo, ha segurado que «participar en la decimosexta edición de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras es una oportunidad perfecta para lograr un doble objetivo: mostrar el trabajo que el personal investigador del MNCN desarrolla diariamente, y fomentar vocaciones científicas en todas las personas que se acercan a disfrutar de esta cita, especialmente en los más pequeños de la casa».

«Toda la programación sale adelante gracias a las personas que se animan y aportan su granito de arena en esta iniciativa que, únicamente en Madrid, cuenta con la participación de más de 40 instituciones», ha añadido.

Por su parte, la coordinadora de actividades de divulgación científica del MNCN-CSIC, Rocío de Iriarte, ha indicado que «la Noche Europea es un evento que siempre atrae a todo tipo de público al Museo, tanto recurrente como nuevo, agotándose las entradas a los pocos minutos de abrir las inscripciones».

«Además, este año hemos querido reforzar nuestro compromiso con la accesibilidad, asegurándonos que todas las pruebas y actividades que se realicen ambos días estén adaptadas a todos los públicos para lograr que la ciencia y la investigación estén al alcance de todas las personas» ha concluido De Iriarte.

La Noche de los Investigadores y las Investigadoras es un proyecto de divulgación científica, coordinado por la Fundación madri+d y promovido por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. Está financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía