El parque de Las Llamas acoge nuevas actividades para conocer las libélulas y las aves que habitan en el humedal

El parque de Las Llamas acoge nuevas actividades para conocer las libélulas y las aves que habitan en el humedalEl parque de Las Llamas acoge nuevas actividades para conocer las libélulas y las aves que habitan en el humedal

El parque de Las Llamas acogerá esta semana nuevas actividades ciudadanas para acercar a los vecinos las especies que habitan en el humedal, en esta ocasión centradas en las libélulas – conocidas también como odonatos- y las aves, los próximos días 22 y 23 de agosto.

En una nota de prensa, la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, ha puesto en valor las «muchas y diversas» especies que viven en el humedal integrado en el parque y ha detallado que serán actividades guiadas por SEO/BirdLife en el marco del proyecto Santander Capital Natural.

Además de las aves, el parque acoge a otros animales alados que suelen pasar desapercibidos. Se trata de las libélulas, que revolotean entre el carrizal y el agua durante los meses de verano, indicadoras de calidad de los espacios acuáticos, ha detallado el Consistorio.

Los participantes podrán conocer las libélulas a través de un paseo didáctico que tendrá lugar el próximo jueves, 22 de agosto, a las 12.00 horas, coincidiendo con las horas de más calor en las que las libélulas están más activas.

Por su parte, el viernes 23 de agosto, durante la mañana, habrá una jornada de anillamiento científico que además permitirá observar las aves en detalle a escasa distancia.

Según ha destacado la edil, hacia el final del verano, las especies de aves preparan su viaje migratorio de cara a pasar el invierno en lugares con temperaturas más suaves y buena disponibilidad de alimento. «En este momento, el humedal de Las Llamas se convierte en un área de descanso y repostaje para muchas aves», ha comentado.

Las personas interesadas en participar pueden realizar la inscripción a través de la web www.santandernatural.es/agenda. Ambas actividades forman parte de las iniciativas divulgativas organizadas en el marco del proyecto Santander Capital Natural, liderado por el Ayuntamiento.

En concreto, este proyecto tiene como objetivo principal el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, y potenciar los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Para ello, se cuenta con una planificación estratégica, la participación ciudadana y la implicación de la sociedad de Santander.

Este proyecto se prolongará hasta diciembre de 2025, y tiene como socios al Ayuntamiento, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.

Asimismo, Santander Capital Natural cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía