El PSOE pide el cumplimiento de la ley de bienestar animal en las colonias ferales de Málaga

El PSOE pide el cumplimiento de la ley de bienestar animal en las colonias ferales de MálagaEl PSOE pide el cumplimiento de la ley de bienestar animal en las colonias ferales de Málaga

El grupo municipal socialista ha presentado una moción para pedir al Ayuntamiento de Málaga «más recursos» para facilitar el trabajo de 255 gestores de las 302 colonias ferales en la ciudad de Málaga y ha exigido el «cumplimiento» de la ley de bienestar animal.

La viceportavoz municipal socialista, Begoña Medina, defenderá la moción, de las que ha informado en su visita a una colonia feral en el distrito de Churriana, en comisión de Sostenibilidad Ambiental.

«Proponemos la puesta en marcha de un plan de acción municipal con carácter urgente para mejorar la gestión de estas colonias ferales» en las que «los gatos que se encuentran en la calle tienen un hogar», además que son vacunados, cuentan con identificación y se alimentan gracias «a la impagable labor de socios que ponen los medios de su bolsillo, porque el dinero del Ayuntamiento no es suficiente».

Medina, junto con el concejal del PSOE Salvador Trujillo y varias gestoras de colonias ferales de diferentes distritos de la ciudad, ha insistido en la necesidad de que «se amplíen recursos para intensificar el proyecto Captura, Esterilización y Retorno (CER) para el año 2025, que siempre incluya la dotación de chip (con los datos de la colonia de origen del animal), vacuna de rabia y pipeta de desparasitación, de aplicación de forma ininterrumpida y, en la medida de lo posible, de forma masiva».

También ha pedido «incluir en la nueva contratación prevista con clínica veterinaria 24 horas para los animales del Centro Zoosanitario de Málaga a los gatos comunitarios del proyecto CER».

Ha explicado en un comunicado que este centro zoosanitario «deberá aportar semanalmente un listado de los gatos alojados, indicando lugar de procedencia y motivo de su captura al que tengan acceso libre los voluntarios de las organizaciones animalistas y gestores de colonias ferales».

De igual modo, según la socialista, «la recientemente aprobada ley de bienestar animal ha cambiado las condiciones para los ayuntamientos, que a partir de ahora deben ser más sensibles con los animales que no tienen un hogar y que lo encuentran en estas colonias».

En este punto, ha recordado «el trabajo del PSOE para garantizar la calidad de vida de los animales desde el ámbito municipal» y ha incidido en que «desde el año 2009 venimos trabajando en defensa de los gatos ferales en nuestra ciudad. Fue en el año 2013 cuando pedimos, mediante una moción, la puesta en marcha de una experiencia piloto de colonias de gatos y así dejar de sacrificar a los gatos ferales, destinando dicho recurso económico a su esterilización. Sin embargo, no tuvimos el apoyo del equipo de gobierno que votó en contra».

Al respecto, Medina ha explicado que «sólo conseguimos la creación de una mesa de trabajo para abordar la propuesta de las colonias de gatos ferales. En enero del 2015 volvimos a pedir que se incluyese en la modificación de ordenanzas prevista para el año 2016 las colonias de gatos debidamente esterilizados, así como prohibir el sacrificio de perros y gatos en el Centro Zoosanitario de Málaga, propuestas que fueron rechazas por el equipo de gobierno del PP».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía