Elecciones al Colegio Oficial de Veterinarios de Pontevedra
Elecciones al Colegio Oficial de Veterinarios de Pontevedra
Soy Antonio Reinoso Domínguez ( Tucho ) y me presento como candidato a Presidente en las próximas elecciones al Colegio Oficial de Veterinarios de Pontevedra ( COV de Pontevedra a partir de ahora ).
Muchos me ( nos ) han preguntado el por qué de candidaturas independientes para los cargos de Presidente, Secretario y Vicesecretario. Hay varios motivos que paso a detallar:
1º Queremos unas elecciones justas y transparentes en las cuales se pueda votar a personas candidatas cualificadas y no a candidaturas cerradas. Esto permitirá una Junta Directiva plural y controlada.
2º Todas las elecciones convocadas hasta la actual fueron “batallas” entre dos candidaturas cerradas, semejante a la política; creo (creemos) que al ser candidaturas cerradas se deja fuera a colegas veterinarios valiosos que podrían aportar mucho a la profesión y a la administración del COV de Pontevedra.
3º Tenemos en este caso dos candidaturas cerradas. Una representa la continuidad, lo que lleva, presuntamente, a mantener las posibles irregularidades cometidas durante estos 28 años (presunta doble contabilidad, presunto no cobro de cuotas a ciertos colegiados, presunta irregularidades económicas en los cursos de las oposiciones, presuntas irregularidades en los votos por correo, etc.).
4º La candidatura cerrada de la “renovación” está compuesta por veterinarios que prácticamente nunca asisten a las Asambleas convocadas por el COV de Pontevedra, lo cual nos da un indicio del interés que tienen por la profesión. También, presuntamente, está ofreciendo trabajo administrativo a las personas que le ayuden a salir elegidos.
5º En la candidatura que representa la continuidad figura como vocal una persona muy válida que representa al sindicato de veterinarios clínicos, una persona muy activa en la mejora de la profesión.
6º Considero (consideramos) que el hecho de ser un prestigioso veterinario clínico no garantiza una buena labor para la profesión. Este tipo de candidatos están presentes en las dos listas.
7º Estos últimos años hemos sido dirigidos, en los cargos principales, por Funcionarios Veterinarios ¿han peleado por las otras ramas de la profesión? ¿acaso no se han olvidado de los clínicos, de los veterinarios de empresas de alimentación, de los veterinarios de investigación, de los compañeros de laboratorios, etc.?¿queremos seguir en esta línea con cualquiera de las dos candidaturas cerradas? Si la profesión veterinaria puede ser fuerte será reconvirtiendo a los funcionarios-veterinarios en VETERINARIOS-funcionarios. Ellos son los que pueden parar un país y hacer que todas nuestras justas reivindicaciones sean atendidas por los políticos.
Pienso (pensamos) que estos son motivos suficientes para presentarse individualmente y provocar que las elecciones sean con listas abiertas.
Otra pregunta que se me ha ( nos han ) hecho es que medidas tomaremos para luchar contra el RD 666/2023:
- Emplear el Colegio para concienciar a la población de los perjuicios que tiene esa Ley para sus mascotas, intentando (y consiguiendo) su apoyo incondicional a nuestra causa haciéndola suya.
- Hacer campañas publicitarias en la televisión y radio de Galicia así como en vallas publicitarias para dar a conocer el problema.
- Hacer un díptico común para todas las clínicas de Pontevedra en la cual se informe a los propietarios de las trabas que nos pone la Ley para el tratamiento de las enfermedades de sus animales.
- Contratar una empresa para que informen y repartan a pie de calle esos mismos folletos. En definitiva, aprovechar los recursos que tiene el COV de Pontevedra.
- Presionar al Consejo General de Colegios Oficiales de Veterinarios a reunirse con el Gobierno de España y forzar la derogación del RD 666/2023.
- Hemos conseguido unas invitaciones para un evento de Sanidad que se celebrará en Padrón al cual acudirán dos altos cargos del Ministerio de Sanidad. Este evento está por confirmar. Se ha celebrado estos dos últimos años y se espera que se repita en junio.
- Se están realizando trámites para una manifestación/concentración en Vigo un día de semana y en horario de tarde , que será publicitada para que asistan los propietarios con sus mascotas y se invitará a pacma y todas las asociaciones protectoras. Estos dos últimos puntos son independientes de las elecciones.
En cuanto al programa electoral estos son los puntos principales.
1º Mejorar la relación con otros Colegios Profesionales Veterinarios para negociar y beneficiarnos de sus servicios o copiarlos.
2º Establecer relaciones fluidas con el sector médico, enfermero, biólogo y “farmacéutico”, sí habéis leído bien “farmacéutico”.
3º Hablar con los distintos laboratorios de productos terapéuticos veterinarios para que dejen de “formar” a las farmacias y vuelvan a centrarse en nosotros, ya que somos los verdaderos responsables de usar/recetar sus productos.
4º Hacer una AUDITORÍA para saber el estado real del COV de Pontevedra.
5º Convocar una Asamblea Extraordinaria para modificar los Estatutos que están obsoletos ( limitar número de mandatos, etc. ).
6º Entablar conversaciones con los distintas Asociaciones y Sindicatos que representan a la totalidad de los sectores veterinarios.
7º Establecer relaciones con asociaciones “políticas” independientes que nos faciliten reuniones urgentes con las distintas Administraciones.
8º Nombrar comisiones entre los veterinarios colegiados para fiscalizar a la Junta de Gobierno.
9º Contar con un servicio jurídico permanente.
10º Contratar un servicio de psicología para los colegiados y familiares.
Esto son a grandes rasgos algunos de los puntos del programa electoral.
Un saludo
Fdo: Antonio Reinoso Domínguez ( Tucho )
Colegiado 307 de Pontevedra.
Descargar aquí
Elecciones al Colegio Oficial de Veterinarios de Pontevedra
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía