Enflicoxib para el tratamiento a largo plazo de la osteoartritis canina

Enflicoxib para el tratamiento a largo plazo de la osteoartritis canina: validación externa de un modelo farmacocinético poblacional en perros con osteoartritisEnflicoxib para el tratamiento a largo plazo de la osteoartritis canina: validación externa de un modelo farmacocinético poblacional en perros con osteoartritis


Josep-Maria CendrsJosep-Maria Cendrós1Marta SalichsMarta Salichs2Gregorio EncinaGregorio Encina3Jose Miguel VelaJose Miguel Vela3Josep Homedes
Josep Homedes2*
  • 1Unidad de Biofarmacia y Farmacocinética, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Físico-Química, Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
  • número arábigoEcuphar Veterinarios SLU (Grupo de Cuidado de Animales), Barcelona, España
  • 3Welab Barcelona, Parque Científico de Barcelona (PCB), Barcelona, España

Introducción: Enflicoxib es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE) selectivo de ciclooxigenasa-2 (Cox-2) indicado para el tratamiento del dolor y la inflamación en la artrosis canina (OA) y en cirugía blanda y ortopédica. La artrosis canina es una enfermedad crónica progresiva que requiere terapia a largo plazo.

Métodos: La idoneidad de enflicoxib para su uso a largo plazo se evaluó mediante el análisis de las concentraciones determinadas en muestras de plasma de perros incluidos en un estudio clínico de campo utilizando un modelo farmacocinético poblacional (popPK) previamente establecido. Ciento nueve perros propiedad de clientes con OA de diferentes razas, edades y pesos fueron reclutados y tratados con enflicoxib semanalmente durante 6 meses a la dosis recomendada. La seguridad se evaluó clínicamente y mediante análisis repetidos de sangre y orina. Se obtuvieron dos muestras de plasma de 83 perros que recibieron al menos una dosis de enflicoxib. Se determinaron, modelaron y compararon las concentraciones de enflicoxib y su metabolito pirazol con las predicciones del modelo popPK previamente establecido en perros Beagle sanos.

Resultados: Los niveles plasmáticos de metabolitos de enflicoxib y pirazol podrían predecirse adecuadamente mediante el modelo popPK establecido. Ninguna covariable aparte del peso corporal influyó en los parámetros farmacocinéticos. No se observó sobreacumulación de ninguno de los compuestos.

Discusión: El modelo popPK establecido en perros Beagle sanos puede predecir el comportamiento PK de enflicoxib y su metabolito pirazol en perros de cualquier raza con OA. La falta de farmacocinética dependiente del tiempo proporciona una justificación farmacocinética para apoyar el tratamiento continuo con enflicoxib durante el tiempo que sea necesario terapéuticamente.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía