Enfoques supervisados de aprendizaje automático para la detección temprana de trastornos metabólicos y de salud de la ubre en vacas lecheras utilizando datos derivados de sensores

Enfoques supervisados de aprendizaje automático para la detección temprana de trastornos metabólicos y de salud de la ubre en vacas lecheras utilizando datos derivados de sensoresEnfoques supervisados de aprendizaje automático para la detección temprana de trastornos metabólicos y de salud de la ubre en vacas lecheras utilizando datos derivados de sensores

Akvil&#x; Girdauskait&#x;
Akvilė Girdauskaitė*Samanta Grig&#x;Samanta GrigėKarina Dermeikait&#x;Karina DžermeikaitėJustina Kri&#x;tolaityt&#x;Justina KrištolaitytėDovil&#x; Mala&#x;auskien&#x;Dovilė MalašauskienėMindaugas Televi
iusMindaugas TelevičiusGreta &#x;ertvytyt&#x;Greta ŠertvytytėGabija Lembovi
it&#x;Gabija LembovičiūtėRamnas AntanaitisRamūnas Antanaitis
  • Clínica de Grandes Animales, Academia Veterinaria, Universidad de Ciencias de la Salud de Lituania, Kaunas, Lituania

Este estudio evaluó cinco modelos supervisados de aprendizaje automático (ML). Se utilizaron dispositivos automatizados que capturaban continuamente datos de composición de leche y comportamiento para monitorizar 206 vacas Holstein de dos granjas lecheras comerciales. Entre los parámetros observados se observaron la producción de leche, grasa, proteínas, lactosa, proporción grasa-proteína (FPR), recuento de células somáticas (CCE), tiempo de rumiación (RT) y temperatura corporal. Las vacas fueron clasificadas como clínicamente sanas (n = 45), cetosis subclínica (n = 91), mastitis subclínica (n = 28) o mastitis clínica (n = 42) según el examen clínico, la concentración de β-hidroxibutirato en sangre (BHB) y los indicadores de leche. Random Forest alcanzó la mayor precisión de clasificación (0,857), seguido por Gradient Boosting y Logistic Regression (0,833), mientras que Decision Tree y Multilayer Perceptron alcanzaron 0,810. En comparación con vacas clínicamente sanas (4,45 ± 0,54%; 477,0 ± 36,0 min/día), las vacas con cetosis subclínica tenían un mayor contenido de grasa lechea (5,21 ± 0,72%) y una RT más corta (336,9 ± 94,2 min/día). En comparación con vacas clínicamente sanas (64,0 × 103 células/mL; 4,63 ± 0,16%), las vacas con mastitis clínica mostraron un SCC significativamente mayor (416,8 × 103 células/mL) y niveles más bajos de lactosa (4,56 ± 0,24%). Estos resultados demuestran que la integración de datos de leche y comportamiento derivados de sensores con algoritmos de aprendizaje automático permite la detección temprana y no invasiva de trastornos de salud, apoyando la gestión proactiva del rebaño.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía