Establecimiento de criterios diagnósticos para la obesidad felina mediante un ensayo de amiloide A sérico de alta sensibilidad

Establecimiento de criterios diagnósticos para la obesidad felina mediante un ensayo de amiloide A sérico de alta sensibilidad

Establecimiento de criterios diagnósticos para la obesidad felina mediante un ensayo de amiloide A sérico de alta sensibilidad

Miki KobayashiMiki Kobayashi1Motoo KobayashiMotoo Kobayashi1Tomoaki HiroseTomoaki Hirose1Masashi YukiMasashi Yuki2Satoru ImanoSatoru Imano3Yukari AsahiYukari Asahi4Takahiro TeshimaTakahiro Teshima4Toshiro Arai ToshiroArai4*
  • 1Clínica Veterinaria Seijo Kobayashi, Tokio, Japón
  • número arábigoHospital de Animales Yuki, Nagoya, Japón
  • 3Eiken Chemical Co., Ltd., Tokio, Japón
  • 4Universidad Japonesa de Veterinaria y Ciencias de la Vida, Musashino, Japón

Introducción: El aumento mundial de la prevalencia de sobrepeso y obesidad está asociado a varias enfermedades crónicas. La obesidad se caracteriza por inflamación sistémica de bajo grado y estrés oxidativo causado por la acumulación excesiva de grasa. Este estudio tuvo como objetivo establecer criterios diagnósticos para la obesidad patológica en gatos utilizando un ensayo de amiloide sérico A (SAA) de alta sensibilidad.

Métodos: En este estudio, se incluyeron 29 gatos de 3 a 14 años de edad, con diferentes puntuaciones de condición corporal (BCS). Estos gatos se sometieron a chequeos médicos y no fueron tratados por ninguna enfermedad específica. Se dividieron en tres grupos: control saludable, obesidad simple y enfermedad de obesidad. Se midieron los niveles plasmáticos de metabolitos, hormonas y enzimas.

Resultados: En los gatos con obesidad simple, el peso corporal, el BCS y las concentraciones plasmáticas de triglicéridos (TG) y malondialdehído (MDA) fueron significativamente más altas que las de los gatos de control sanos. En los gatos con obesidad, la BCS fue significativamente más alta que en los gatos con obesidad simple, y las concentraciones plasmáticas de TG y SAA y las actividades de la alanina aminotransferasa (ALT) aumentaron significativamente en comparación con las de los gatos con obesidad simple. Las concentraciones de adiponectina en los gatos con enfermedad de obesidad fueron significativamente más bajas que las de los gatos de control sanos.

Discusión: Los nuevos criterios para la obesidad felina (gatos con sobrepeso que presentan dos o más de los siguientes síntomas: hiperlipidemia y niveles altos de ALT y SAA) se basaron en valores de biomarcadores que eran significativamente más altos que los de los gatos con obesidad simple. Estos nuevos criterios pueden ayudar a detectar la obesidad patológica en una etapa temprana. El diagnóstico temprano y preciso puede prevenir enfermedades relacionadas con la edad, incluida la obesidad.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía