Estados Unidos no incluirá a los macacos de cola larga en la Ley de Especies en Peligro de Extinción

Estados Unidos no incluirá a los macacos de cola larga en la Ley de Especies en Peligro de ExtinciónEstados Unidos no incluirá a los macacos de cola larga en la Ley de Especies en Peligro de Extinción

La decisión culmina una revisión realizada por USFWS en la que el Servicio encontró que la petición no presentaba información creíble para respaldar los impactos sobre las poblaciones de LTM o la especie en su conjunto debido a amenazas potenciales, ya sea por separado o en forma acumulativa, de modo que la especie pueda justificar su inclusión en la lista.

Los macacos de cola larga se utilizan ampliamente en todo el mundo en la investigación biomédica debido a su gran similitud con los seres humanos. Seis de los 25 medicamentos recetados más utilizados se desarrollaron con la ayuda de macacos de cola larga.1 La investigación con macacos de cola larga ha sido crucial para los avances en medicina regenerativa2, inmunología3, cáncer4, desarrollo de vacunas5, y farmacología6. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) publicaron recientemente una revisión que confirma la importancia de los macacos de cola larga en la realización de investigaciones biomédicas.

La decisión del USFWS sigue una decisión reciente de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de reconsiderar la designación de «En peligro» de LTM en respuesta a una petición de la Asociación Nacional para la Investigación Biomédica (NABR) que impugna la decisión de inclusión en la lista de la UICN7. La UICN ordenó a los autores que habían realizado una revisión del estado (Hansen et al. 2022) que reevaluaran su evaluación para abordar las cuestiones científicas planteadas por la NABR en su petición.

La petición de la NABR demostró que la revisión de 2022 realizada por Hansen et al., que la UICN utilizó como base para su decisión de subir de categoría al macaco de cola larga, tergiversó los datos científicos existentes. Una petición separada presentada por el doctor Hank Jenkins, que sigue pendiente ante la UICN, afirma que los autores de Hansen et al. (2022) tienen conflictos de intereses que requieren una mayor investigación por parte de la UICN.

«La NABR se complace de que el USFWS haya rechazado la petición presentada por PETA y otros grupos de defensa basándose en su consideración de la mejor información científica disponible», explicó Matthew R. Bailey, director general de la NABR. «La información científica disponible muestra claramente que esta especie no está en peligro y no justifica una revisión adicional de su estado. La NABR espera trabajar con el USFWS para garantizar la integridad de sus procesos científicos».

El estado de conservación del macaco de cola larga y la participación de PETA en programas gubernamentales fueron recientemente objeto de una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en septiembre de 2024. Los testigos en esta audiencia testificaron que PETA y otros grupos de defensa de los animales habían intentado indebidamente influir en las investigaciones gubernamentales de partes privadas y gobiernos extranjeros por razones políticas.

Más información sobre la petición de la NABR está disponible en línea en www.nabr.org.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía