Estasis gastrointestinal en conejos
Estasis gastrointestinal en conejos
Gran parte de estas patologías son debido a una alimentación inadecuada, entre ellas se encuentran, la enfermedad periodontal, la obesidad, o en nuestro caso, la parada o estasis gastrointestinal.
No obstante, la estasis gastrointestinal puede estar originada por otros factores, como la obstrucción del sistema digestivo por presencia de tricobezoares o ingestión de cuerpos extraños, o por hipomotilidad intestinal asociada a dolor, estrés ambiental o falta de ejercicio, entre otras. La estasis gastrointestinal en conejos siempre debe de considerarse una urgencia médica, por lo que es de vital importancia actuar rápidamente e instaurar un tratamiento inmediato para aumentar las probabilidades de supervivencia de nuestros pacientes.
Diagnóstico
Una vez en consulta, la anamnesis y la exploración física serán la primera herramienta que nos oriente hacia un diagnóstico presuntivo de estasis
gastrointestinal. Los conejos que presentan esta patología suelen acudir a consulta por anorexia o hiporexia, estreñimiento o heces irregulares y pequeñas, dolor y apatía. Estos síntomas pueden haberse iniciado desde hace unos días hasta unas horas antes de la visita al veterinario.
Descargar el trabajo completo aquí
Estasis gastrointestinal en conejos
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía