Evaluación de un protocolo terapéutico integrado para ovinos con impactación ruminal aguda




- 1Hospital Universitario de Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Assiut, Assiut, Egipto
- número arábigoDepartamento de Farmacología, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Assiut, Assiut, Egipto
- 3Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Rey Faisal, Al-Ahsa, Arabia Saudita
- 4Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Taibah, Yanbu, Arabia Saudita
- 5Departamento de Zoología, Facultad de Ciencias, Universidad Ain Shams, Abbasseya, Egipto
- 6Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Kafrelsheikh, Kafrelsheikh, Egipto
- 7División de Medicina Interna, Departamento de Medicina y Enfermedades Infecciosas, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de El Cairo, Giza, Egipto
- 8Departamento de Cirugía, Anestesiología y Radiología, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de El Cairo, Giza, Egipto
- 9Departamento de Cirugía, Anestesiología y Radiología, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Sohag, Sohag, Egipto
- 10Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Princesa Nourah Bint Abdulrahman, Riad, Arabia Saudita
- 11Departamento de Enfermedades Animales, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Alepo, Alepo (Siria)
- 12División de Medicina Interna, Departamento de Medicina Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Assiut, Assiut, Egipto
Introducción: La impactación ruminal aguda es un trastorno metabólico del sistema digestivo que ocurre en rumiantes que han sido alimentados con una gran cantidad de granos de cereales, lo que afecta negativamente la salud y la productividad de los animales. El presente estudio aclaró la importancia diagnóstica y pronóstica de ciertos hallazgos clínico-bioquímicos en la evaluación de la eficacia del régimen terapéutico aplicado en ovinos con ingurgitación aguda de carbohidratos. Esto se llevó a cabo mediante el seguimiento de los cambios en los hallazgos clínicos, las imágenes de sangre, los biomarcadores de función ruminal, los indicadores hepatorrenales séricos y los índices de electrolitos séricos en ovejas Osimi de engorde en los días 0 antes de la terapia y los días 3, 7, 15, 30, 60 y 90 después de la terapia.
Métodos: El estudio incluyó ovejas Osimi no preñadas de engorde (n = 100) con impactación ruminal aguda. Fueron expuestos a un régimen de tratamiento integrado de 5 días. Incluyó infusión intravenosa de bicarbonato de sodio y glucosa, un baño oral de hidróxido de magnesio, preparación antihinchazón (Bloatryal) y polvo laxante (Apilax Powder). A esto le siguieron dosis inyectables de flunixina meglumina, difenhidramina HCl, clanobutina sódica, antibiótico de amplio espectro (Combikel 20 + 20) y doramectina (un antihelmíntico de amplio espectro). Las ovejas investigadas se sometieron a un examen clínico completo y a pruebas hematobioquímicas desde el día 0 (pre-terapia) hasta el día 3-90 post-terapia.
Trabajo completo aquí
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía