Evaluaciones repetidas de la función tiroidea en el perro: un estudio retrospectivo de 8.309 perros

Evaluaciones repetidas de la función tiroidea en el perro: un estudio retrospectivo de 8.309 perrosEvaluaciones repetidas de la función tiroidea en el perro: un estudio retrospectivo de 8.309 perros

Anita M. Oberbauer Anita M. Oberbauer1*Janelle M. BelangerJanelle M. Belanger1Brian K. PetroffBrian K. Petroff2Diane E. BrownDiane E. Brown3Christopher R. WolfeChristopher R. Wolfe4Thomas R. FamulaThomas R. Famula1
  • 1Departamento de Ciencia Animal, Universidad de California Davis, Davis, CA, Estados Unidos
  • número arábigoLaboratorio de Diagnóstico Veterinario de la Universidad Estatal de Michigan, Departamento de Patobiología e Investigación Diagnóstica, Universidad Estatal de Michigan, East Lansing, MI, Estados Unidos
  • 3Labcorp Early Development Laboratories, Inc., Madison, WI, Estados Unidos
  • 4Fundación Ortopédica para Animales, Columbia, MO, Estados Unidos

El hipotiroidismo en perros es un diagnóstico común y algunas razas son más propensas a la afección. La tiroiditis autoinmune tiene un componente hereditario. Los criadores desean reducir la incidencia por todos los medios posibles. Actualmente, la única oportunidad radica en las pruebas fenotípicas de la funcionalidad tiroidea. Este estudio retrospectivo evaluó los análisis de autoanticuerpos contra la hormona tiroidea y la tiroglobulina (TgAA) en perros evaluados varias veces para determinar si el resultado cambió con el tiempo. Los datos se extrajeron de la base de datos de la Fundación Ortopédica para Animales (OFA) de 8.309 perros que habían sido evaluados dos o más veces y la clasificación inicial se comparó con una clasificación final. Más del 90% de los perros evaluados como normales para la función tiroidea permanecieron normales en las evaluaciones de seguimiento. El mayor cambio se observó para los perros evaluados inicialmente como equívocos; A esto le siguió un diagnóstico de tiroiditis autoinmune compensativa que se revisó a normal, aunque el 50% de esta última evaluación permaneció clasificada como tiroiditis autoinmune compensativa. Esto sugiere que la presencia de niveles bajos de autoanticuerpos puede ser transitoria y que un perro que presenta autoanticuerpos debe ser reevaluado para confirmar el desarrollo de tiroiditis autoinmune.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía