Fira de Mollerussa cancela la 148 Fira de Sant Josep por seguridad y al no poder garantizar su viabilidad

Después de una jornada de trabajo y reuniones de los equipos técnicos, el Consejo Directivo de Fira de Mollerussa decidió la tarde de ayer miércoles 11 de marzo suspender la 148ª Fira deSant Josep, el 40 Salón del Automóvil y la 19ª Bolsa Interpirenaica de Cereales, certámenes previstos entre el 19 y el 22 de marzo, así como el resto del programa paralelo de jornadas técnicas y otros actos en el marco del certamen. Así lo explicó anoche, al término de la reunión, el alcalde de la ciudad leridana y presidente de Fira de Mollerussa, Marc Solsona, quien añadió que la decisión no ha sido fácil ni era la «querida» pero que ha sido «la necesaria».

Tras analizar una a una las actividades que estaban previstas y el desarrollo del certamen tanto en el Recinto Exterior como Pabellones Feriales atendiendo a los condicionantes marcados por la Generalitat de Catalunya para garantizar la salud pública ante la situación por el coronavirus, la evaluación ha puesto de manifiesto la imposibilidad de una Fira de Sant Josep «en los términos que teníamos previstos», agregó. La calidad ferial, el respeto a los expositores y garantizar la salud pública de la ciudadanía aportando un mensaje de tranquilidad, han sido otros de los motivos aludidos por el alcalde.

A partir de ahí, continuó Solsona, desde el ente ferial se implementarán medidas de fidelización del expositor de cara a próximas ediciones a la vez que se analizarán todos los daños que puede conllevar esta decisión. En este sentido, el alcalde manifestó que «no podemos jugar con la incertidumbre» y que el hecho de tomar la decisión ayer tarde responde también a la voluntad de minimizar el impacto de la situación. «A partir de ahoracontactaremos con todo el mundo para ver cómo subsanar los inconvenientes de la no-feria (…) y poder encarar el año ferial de la mejor manera posible», añadió.

En su atención a los medios de comunicación al terminar la sesión del Consejo Directivo, el alcalde ha estado acompañado por el director de la entidad ferial, Xavier Roure, así como por los portavoces de los diferentes grupos municipales, todos ellos con representación en el Consejo Directivo, a los que les ha agradecido su comprensión y presencia.

El Consejo Directivo ha tomado este acuerdo después de evaluar la situación y tras el anuncio de esta mañana de la Generalitat de Catalunya en relación con las restricciones de concentración de personas durante los próximos quince días ante la actualización de la fase de alerta del plan de actuación del plan PROCICAT por emergencias asociadas a enfermedades transmisibles emergentes con potencial de riesgo y que incluye la prohibición de todas las actividades que impliquen una concentración superior a 1.000 personas.

La resolución se ha tomado después de determinar la inviabilidad de desarrollar el certamen con los estándares comerciales y de calidad propios de Fira de Mollerussa y la imposibilidad de ofrecer a expositores y visitantes un certamen con garantía de éxito, más aun teniendo en cuenta que se trata de un evento referente para el sector. También ha prevalecido el hecho de garantizar la integridad y seguridad de las personas que participan en la Feria de San José (visitantes, expositores, trabajadores, etc.), así como de los vecinos y vecinas de Mollerussa.

Tras una primera reunión del Comité Técnico y de Emergencias de Fira de Mollerussa ayer por la mañana, donde se evaluaron las afectaciones las restricciones anunciadas por la Generalitat de Catalunya; la exposición ayer tarde de esta evaluación a la Junta de Portavoces de los grupos municipales del Ayuntamiento de Mollerussa, y, finalmente ayer noche, la celebración de una convocatoria de urgencia del Consejo Directivo de la entidad ferial con este único punto como orden del día, desde Fira de Mollerussa se ha tomado la decisión ya mencionada.

Para más información: FIRA DE MOLLERUSSA Tel: 973 60 07 99. www.fira.com