Gobierno regional libera 30 tortugas bobas en La Manga
Gobierno regional libera 30 tortugas bobas en La Manga
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha participado este viernes en la suelta de 30 ejemplares de tortuga boba en la Playa Ensenada del Esparto, en el kilómetro 15 de La Manga.
«Las tortugas son devueltas a su hábitat desde la misma playa en la que eclosionaron los huevos y se han cuidado durante todo un año con mucho mimo, con cariño, hasta que han estado en condiciones de poder volver al mar y vivir en libertad», ha dicho López Miras.
Durante la suelta, en la que también ha participado el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y alumnos de 5º de Primaria del colegio Nuestra Señora de Loreto de San Javier, el presidente López Miras destaca que «en los últimos diez años, la Región de Murcia se consolida como ‘Territorio Tortuga’ con la liberación ya de 191 ejemplares», sumando las nacidas en el litoral regional y las recuperadas en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle.
Los ejemplares liberados, que cuentan con un peso medio de un kilo, proceden del nido donde se produjo la puesta el 23 de julio de 2024. El nido fue localizado por un particular que dio el aviso y permitió la activación del protocolo por el personal del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, al que se sumaron agentes medioambientales y Policía Local de San Javier que ayudaron en la búsqueda activa del lugar de puesta y su posterior traslocación a la playa Ensenada del Esparto.
Al desarrollo del nido contribuyeron las asociaciones de voluntariados de Territorio Tortuga y Protección Civil, que durante todo el verano realizaron turnos de custodia junto a los agentes medioambientales.
Las tortugas nacidas en la playa Ensenada del Esparto se sumaron al programa de cría controlada hasta la reintroducción en su hábitat natural en condiciones que les permitan aumentar su supervivencia frente a depredadores, en el que se ha contado con la colaboración de la Estación de Acuicultura Marina del Imida en San Pedro del Pinatar, que acogió una veintena de ejemplares, y el resto se trasladó al Arca del Mar de la Fundación Oceanogràfic de Valencia, Palma Acuarium (Mallorca) y la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM) de Barcelona, donde han formado parte de un estudio sobre el programa de cría controlada junto con tortugas nacidas en otros lugares de la costa mediterránea española.
NO ALUMBRAR DE NOCHE LOS NIDOS DE TORTUGAS
«La Región de Murcia, un año más, se convierte en ‘Territorio Tortuga, e iniciamos una campaña de sensibilización para dar conocer que la Región de Murcia es uno de esos territorios donde vienen tortugas de todo el mundo a desovar, a poner sus nidos y donde también nacen muchas tortugas», ha dicho el presidente.
López Miras ha resaltado la importancia de que «todos aquellos que puedan ver esos nidos de tortugas es importante que no se acerquen y que llamen inmediatamente al 112». Asimismo, explica que «si es de noche, que no intenten alumbrar con una linterna ni con el teléfono móvil».
El nacimiento de 93 tortugas el pasado año se suma a las 51 que eclosionaron en 2023, sumando el quinto año consecutivo que se produce con éxito un nacimiento en el litoral regional. En 2019 y 2020 se localizaron nidos que supusieron el nacimiento de 21 y 46 tortugas bobas, respectivamente.
Estas liberaciones se enmarcan en el Proyecto Profundización en el Conocimiento de las Amenazas que Afectan a los Cetáceos y Tortugas Marina en la Región de Murcia (Camemmur), que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea a través de fondos ‘Next Generation’.
La tortuga boba está catalogada como especie ‘vulnerable’ según el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas y como ‘En peligro’ para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía