Hibernación en tortugas

Hibernación en tortugas

Hibernación en tortugas

LAS TORTUGAS SON LOS REPTILES MÁS POPULARES EN LAS CONSULTAS VETERINARIAS, LA MAYORÍA DE LAS PATOLOGÍAS POR LA QUE LOS PROPIETARIOS ACUDEN A REVISIÓN SON DERIVADAS DE CONDICIONES DE MANTENIMIENTO Y MANEJO INCORRECTAS PARA LA ESPECIE. EL METABOLISMO PRIMITIVO Y RESISTENTE DE LAS TORTUGAS, SU POCA CAPACIDAD DE GESTICULAR SIGNOS DE DOLOR E INCOMODIDAD, HAN FAVORECIDO EN VENDER LA IDEA DE QUE MANTENERLES ES MUY SENCILLO

 

El desconocimiento de las características básicas de los reptiles, es lo  que más les predispone a las enfermedades.
Dentro de las características anatomo-fisiológicas que les diferencian de los mamíferos y las aves, es cómo estos animales mantienen su temperatura corporal. Los reptiles son incapaces de generar calor por ningún proceso metabólico o fisiológico interno, por lo que dependen netamente de las temperaturas ambientales externas para calentarse.
Esto es lo que se conoce como ectotermia o poiquilotermia. Al ser incapaces de mantener su cuerpo dentro de un rango de temperatura óptima, las tortugas van a depender en cada instante de su vida del factor climático. Por lo que como estrategia evolutiva cuentan con una demanda energética metabólica
significativamente menor a la que tenemos los mamíferos y las aves. Lo que les permite mantenerse en ayunas durante periodos prolongados cuando las condiciones climáticas no son favorables.

 

Descargar aquí 

Hibernación en tortugas

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía