i+Porc organiza la V Edición de los Premios FP Dual Especializada en Producción Porcina
i+Porc organiza la V Edición de los Premios FP Dual Especializada en Producción Porcina
Quinta edición de los premios i+Porc a estudiantes de formación profesional dual agropecuaria especializada en producción porcina de todo el país y jornada “Empleo en el Sector Porcino. Retos y Soluciones” de la iniciativa Rebrota-Agrícola Café con Henar Comunicación.
Se amplía el alcance de premiados a 18, sumando nuevos centros de formación colaboradores de Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra y se contará con la especial colaboración del CIFEA de Lorca – Centro de Referencia Nacional en Ganadería y CaixaBank Dualiza, además de las empresas socias del clúster que patrocinan los premios, ARS Alendi, Cincaporc, Cooperativa Ganadera de Caspe, GSP Lleida, Icpor, Innoporc, Piensos Costa, UVESA y Vall Companys.
El acto se celebrará mañana, día 12 de noviembre, a las 10:00, en la sede de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, con la participación de socios y colaboradores directos de i+Porc, alumnos, profesores, centros de formación y familiares, empresas participantes en la formación Dual, patrocinadores del evento y la administración, tanto autonómica con la presencia del director general de Planificación, Centros y Formación Profesional del Gobierno de Aragón, como con el subdirector general adjunto de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.
Cerca de 50 alumnos han participado este año en la formación dual especializada en porcino a nivel nacional, de los que dieciocho han sido destacados, bien por su trayectoria académica, bien por su proyección profesional. Los alumnos pertenecen a centros de Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra.
Los premios suponen la consolidación de un proyecto que comenzó hace seis años con la puesta en marcha de la FP Dual especializada en porcino en Castilla y León, de la mano de Fundación Kerbest-Feporcyl y CaixaBank Dualiza, traccionado junto con i+Porc después a Aragón, gracias al convenio suscrito entre el Gobierno de Aragón y el clúster, y a Navarra, con la participación del C.I. Agroforestal Navarra, de Pamplona.
Esta quinta edición de los premios cuenta con el apoyo del Centro de Referencia Nacional de ganadería del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Lorca (Región de Murcia), CaixaBank Dualiza y las empresas del clúster ARS Alendi, Cincaporc, Cooperativa Ganadera de Caspe, GSP Lleida, Icpor, Innoporc, Piensos Costa, UVESA y Vall Companys.
La presencia en los premios de forma destacada del CIFEA Lorca-CRN ganadería y CaixaBank Dualiza es estratégica para i+Porc. Ambas entidades colaboran activamente con i+Porc a nivel nacional por el fomento de vocaciones, desarrollo de un completo programa de profesionalización del sector, presencia conjunta en foros de innovación y empleo y desarrollo de nuevas titulaciones y vías de capacitación para el sector.
El sector de la ganadería porcina representa un papel estratégico en España, dado que la cadena de valor del porcino (genética, granjas, piensos, logística, transporte, mataderos, etc.) supone el 1,4% del PIB. Presta un servicio esencial para la sociedad, 24 horas al día, 365 día al año, y ayuda a fijar población en el medio rural.
En consecuencia, las empresas demandan una mano de obra cualificada que en la actualidad todavía resulta escasa dado que el número de titulados en Formación Profesional de la familia profesional Agraria es notablemente inferior al demandado por las empresas del sector porcino.
El sector agropecuario precisa mandos intermedios que coordinen el trabajo de equipos de trabajadores de granjas, un papel que podría desempeñar el alumnado que cursa este ciclo una vez haya completado su formación.
Con motivo de esta V edición y aniversario de celebración de los Premios i+Porc FP Dual Especializada en Porcino, la sesión amplía su alcance y contenido, celebrándose la ceremonia en el contexto de la jornada “Empleo en el Sector Porcino. Retos y Soluciones” de la iniciativa Rebrota-Agrícola Café con Henar Comunicación, Grupo Editorial Agrícola, en la que a través de dos mesas redondas se analizará no solo el estado de situación sectorial con respecto al empleo y relevo generacional, si no que se aportará una visión de futuro y casos de éxito desde cada una de las asociaciones y entidades que trabajan día a día por el fomento de vocaciones y profesionalización de los trabajadores del sector porcino español.
Clúster i+Porc
El Clúster Español de Productores de Ganado Porcino nació en Aragón en 2018 con el impulso del Ejecutivo autonómico con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas asociadas mediante la cooperación y la innovación, ofreciendo respuestas eficaces a los retos del sector.
i+Porc pretende posicionar a la producción española de porcino en la vanguardia global para que sea reconocido en el ámbito internacional como un sector sostenible, dinámico, moderno, innovador, eficiente, seguro y de calidad.
Para ello es imprescindible contar con equipos profesionales formados en las técnicas productivas más avanzadas, y comprometidas con el sector, con el medio ambiente y con la calidad y sostenibilidad.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
