IX Conferencia de Reales Academias y Academias de Ciencias Veterinarias de España y 2º encuentro de la Asociación Iberoamericana de Ciencias Veterinarias 16,17, 18 octubre 2025

La IX Conferencia de las Academias de Ciencias Veterinarias de España y 2º encuentro de la Asociación Iberoamericana de Ciencias Veterinarias ha tenido lugar en Madrid los días 16 a 18 del presente mes de octubre en la que han participado representantes de las Academias de Andalucía Oriental, de la Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias, de Castilla León, de Cataluña, de Galicia, de la Región de Murcia, de la recién constituida del Principado de Asturias, de la Academia Mexicana de Veterinaria y de la Academia Colombiana, así como de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España.
El primer acto fue la Asamblea en la que se debatieron entre otros, asuntos organizativos y de proyección de las Academias y se aprobó la sede de la Asamblea de 2026 en Barcelona, seguido de la conferencia que pronunció el Dr. Arturo R. Anadón, Presidente de Honor de la RACVE, sobre “50 Aniversario de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España” en la que ha hecho un repaso de los principales hitos desde su fundación hasta el momento presente.
Las sesiones científicas tuvieron su inicio con la conferencia del Dr. Jesús A. Fernández-Tresguerres, académico de la RACVE, que pronunció una excelente disertación sobre los “Disruptores endocrinos. Enfoque de “Una sola Salud (One Health)” señalando el problema de la amplia distribución de los disruptores endocrinos en el medio ambiente por la contaminación y sus efectos adversos en la salud humana.
La segunda sesión, dedicada a distintas perspectivas de la actividad veterinaria en el marco de Una Salud, comenzó con el Dr. Miguel Motas, de la Universidad de Murcia, analizando las implicaciones del cambio climático, los desafíos, los impactos y los detonantes. El Dr. Juan M. Ballesteros del Ministerio de Defensa examinó los problemas alimentarios manifestando unos datos preocupantes como el hecho del incremento de las salmonelosis entre un 5 y un 10 % por cada grado de incremento de la temperatura media semanal. Hechos que deben hacer reflexionar y plantear estrategias conjuntas. El Dr. Diodoro Batalla de la Academia Mexicana centró su intervención en tres enfermedades, la influenza aviar, la miasis del gusano barrenador y la rabia, enfermedades en cuyo control es determinante el papel del veterinario. Finalizó la segunda sesión científica la Dra. Guadalupe Sabio, del CNIO y académica de la RACVE, que habló sobre los avances en la investigación traslacional, repasando los modelos de investigación, sus implicaciones científicas y éticas y los modelos futuros a desarrollar.
La tercera sesión se dedicó al análisis de la “Percepción social de las Academias de Ciencias Veterinarias ¿Cómo se puede mejorar?”. Intervinieron los Dres. Tamargo Menéndez (RACVE), Oropesa Cáceres (RASCVET), Villatoro Jiménez (RACVAO), Calvo Torras (ACVC) y Gaudioso Lacasa (ACVCL). Se puso de manifiesto la diversa y perjudicial maraña de la dependencia administrativa de los veterinarios, la descoordinación de los diferentes organismos. Se hizo hincapié en la debilidad financiera de las Academias de Veterinaria, el escaso conocimiento de la sociedad sobre las funciones reales de los veterinarios y el pobre reconocimiento social de la veterinaria.
En la cuarta y última sesión intervinieron los Dres. Téllez y Reyes Retana, Arvizu Tovar y Paasch Martínez de la Academia Mexicana y el Dr. Serrano Vega de la Academia Colombiana, sobre diferentes vertientes del papel del veterinario, como los animales en la cultura mexicana y los veterinarios, el peritaje en Veterinaria, la patología aviar y el desarrollo de las ciencias biomédicas y el uso de la fitoterapia en los animales de producción. El último acto de esta Conferencia fue la lectura de conclusiones por el Secretario General de la RACVE, Dr. Aparicio Tovar y la Clausura a cargo del Presidente Dr. Jiménez Pérez.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía