La campaña ‘Las Rozas Pet Friendly’ facilitará el acceso de animales de compañía en comercios que lo deseen

 La campaña 'Las Rozas Pet Friendly' facilitará el acceso de animales de compañía en comercios que lo deseen La campaña ‘Las Rozas Pet Friendly’ facilitará el acceso de animales de compañía en comercios que lo deseen

El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado la campaña ‘Las Rozas Pet Friendly’, que busca promover la protección de los derechos de los animales de compañía y fomentar su convivencia responsable en la ciudad, así como facilitar el acceso de animales de compañía en los comercios que lo deseen.

La presentación de la campaña ha tenido lugar este martes en el Ayuntamiento de Las Rozas, en un acto presidido por el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, acompañado de las concejales de Sanidad, Mónica Paraíso, y Comercio, Belén González, al que estuvieron invitados para conocer los detalles los representantes de todas las asociaciones de comerciantes de la ciudad, ha informado el Consistorio en un comunicado.

«Si hay algo que ha cambiado en los últimos años es la relación que tenemos con nuestras mascotas. Forman parte de nuestra familia. Pero, al mismo tiempo, también compartimos espacios, comercios y calles con quienes no tienen mascotas o prefieren mantener cierta distancia con ellas. Con esta campaña queremos atender las necesidades de unos y otros», ha señalado De la Uz durante su intervención.

Esta iniciativa surge en el marco de la Ley 7/2023, que establece nuevos requisitos para garantizar el bienestar y los derechos de los animales en España. Entre sus objetivos destacan la difusión de esta normativa, la promoción de la tenencia responsable y el apoyo a los establecimientos que deseen facilitar el acceso de animales de compañía a sus espacios.

Con ‘Las Rozas Pet Friendly’, el Ayuntamiento quiere liderar «un cambio cultural hacia una convivencia más respetuosa con los animales en entornos urbanos, involucrando tanto a los vecinos como a los comercios locales».

SOLICITUD

La campaña está dirigida a los establecimientos públicos, comerciales o de hostelería, ubicados en el término municipal de Las Rozas que quieran formar parte de esta iniciativa. Para ello tendrán que presentar una solicitud a través de la sede electrónica.

La participación supone que los comercios que se adhieran a la campaña permitirán el acceso de animales de compañía en su establecimiento respetando la protección de los derechos y el bienestar de los animales. Además, los comercios tendrán que observar las recomendaciones del Manual de Buenas Prácticas para facilitar la convivencia entre los clientes y los animales, que será entregado junto con el formulario de adhesión.

Los locales colaborarán en la difusión de la campaña colocando en un lugar visible el distintivo que será entregado por el Ayuntamiento a los establecimientos adheridos, para contribuir a la normalización de la convivencia de los animales de compañía con las personas. Además, autorizarán que los datos de su establecimiento formen parte de un registro público de establecimientos adheridos a la campaña, al que se accederá desde la página web del Ayuntamiento.

RECURSOS MUNICIPIOS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN ANIMAL

La campaña incluye la creación de un espacio web específico donde los vecinos podrán encontrar información sobre recursos municipales, normativa vigente y servicios de atención animal. Además, los establecimientos que se sumen a la iniciativa recibirán un distintivo oficial que los identificará como aliados de este compromiso.

El Ayuntamiento de Las Rozas invita a todos los vecinos y comercios del municipio a participar activamente en esta iniciativa para seguir construyendo «una ciudad más inclusiva y respetuosa con los animales». Según los datos del Registro de Identificación de Animales de Compañía (RIAC) de la Comunidad de Madrid, Las Rozas es uno de los municipios con mayor densidad de animales de compañía por habitante, con 14.476 perros, 6.302 gatos, 76 hurones y 203 conejos.

Solo entre perros y gatos hay casi 21.000 animales para una población de 100.000 habitantes. Además, las instalaciones municipales a lo largo de la ciudad cuentan con numerosos espacios para uso y esparcimiento de mascotas, con cerca de 50 áreas caninas y 13 espacios Agility para hacer ejercicio.

En cuanto a las zonas naturales, en 2017 el Ayuntamiento determinó seis espacios verdes municipales en los que pasear con los perros libremente, sin restricción horaria y con las precauciones debidas. Están en el Arroyo de La Torre, Majalacabra, el espacio natural de Punta Galea, el de El Lazarejo, el de Parque Empresarial y el Barranco de los Barros. La Policía Local multa con hasta 300 euros a los dueños de animales que no recogen sus excrementos.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía