La Generalitat incorporará la inscripción de la custodia compartida en el registro de identificación de mascotas
La Generalitat incorporará la inscripción de la custodia compartida en el registro de identificación de mascotas
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado la incorporación de la custodia compartida de mascotas en el sistema de identificación y registro de animales de compañía en la Comunitat Valenciana.
Así lo ha confirmado el titular de Medio Ambiente junto a la presidenta del Consell Valencià de Col·legis Veterinaris, Inmaculada Ibor. Esta medida se enmarca en la actualización del convenio para la gestión del Registro Supramunicipal de Identificación de Animales de Compañía de la Comunitat Valenciana (RIVIA), que se materializa este jueves con la firma del acuerdo de colaboración entre la Generalitat y la organización colegial de veterinarios.
Martínez Mus ha destacado que el nuevo convenio «supone un cambio fundamental que permitirá modernizar el sistema y adaptar el funcionamiento del Registro Supramunicipal de Identificación de Animales de Compañía a la nueva legislación en materia de protección y bienestar animal».
Entre las principales novedades del nuevo sistema, el conseller ha señalado la inscripción de gatos que viven en colonias felinas, la eliminación de las tarjetas físicas de identificación, la incorporación de información sanitaria esencial para mejorar la atención en situaciones de emergencia y el reconocimiento de las custodias compartidas. «Son medidas que refuerzan la seguridad, facilitan la tenencia responsable y consolidan la protección de nuestros animales de compañía», ha afirmado.
Según Martínez Mus, «el Consell mantiene un firme compromiso con el bienestar animal, articulado a través de la cooperación constante con los profesionales del sector». «La colaboración con el colectivo de veterinarios ha sido y seguirá siendo clave para seguir avanzando en esta materia», ha sostenido.
DANA
Asimismo, el conseller ha recordado el trabajo conjunto durante las semanas posteriores a las graves riadas de octubre de 2024, y ha agradecido «el gran apoyo y colaboración de todos los profesionales del sector». «Su trabajo en esos días no solo salvó a más de mil animales atendidos tras las riadas, sino que ha demostrado que la solidaridad y la cooperación son la mejor garantía de esperanza y recuperación», ha expuesto.
En este sentido, se ha referido también al futuro desarrollo del Procedimiento de Atención de Animales en Situaciones de Emergencia, «un documento pionero» elaborado por la Generalitat junto al Hospital Clínico Veterinario CEU y el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia, «con el objetivo de actuar con eficacia y humanidad ante cualquier emergencia que afecte a los animales».
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
