La osezna Alba, rescatada en Teverga, trasladada al recinto de aclimatación de osos de Valsemana para su reintroducción
La osezna Alba, rescatada en Teverga, trasladada al recinto de aclimatación de osos de Valsemana para su reintroducción
La osezna Alba, un ejemplar de oso pardo cantábrico rescatado el pasado mes de abril en el concejo asturiano de Teverga, ha sido trasladada al recinto de aclimatación de osos pardos ubicado en el monte de Valsemana (León), gestionado por la Junta de Castilla y León. Esta medida forma parte del proceso de recuperación y reintroducción al medio natural del animal, y responde a la colaboración entre las comunidades autónomas de Asturias, Cantabria y Castilla y León.
El esbardo, que fue localizado en Teverga el pasado mes de abril en el marco del programa de seguimiento de osas con cría, pesaba 2,1 kilogramos en el momento de su rescate, ahora ya supera los 25. Los agentes del Medio Natural del Principado intervinieron tras confirmar que no era viable un reencuentro con su madre en condiciones seguras. Posteriormente, fue trasladada a una clínica veterinaria en Oviedo, donde se constató que no presentaba heridas ni patologías, aunque sí riesgo de deshidratación.
Desde entonces, la cría ha permanecido en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Villaescusa, en Cantabria, donde ha sido atendida hasta su reciente traslado a Valsemana, que tuvo lugar el pasado jueves. En estas nuevas instalaciones, permanecerá entre uno y dos meses en régimen de semilibertad, completando así su proceso de adaptación al entorno natural antes de su liberación definitiva.
Las decisiones sobre el cuidado y seguimiento de esbardos como Alba se adoptan de forma conjunta entre las tres comunidades autónomas, que colaboran en la conservación y recuperación del oso pardo cantábrico.
El recinto de Valsemana fue adaptado en 2019 precisamente con el objetivo de acoger osos jóvenes en esta fase de preliberación. Desde entonces, han pasado por estas instalaciones seis ejemplares: Saba (2019), que ha logrado reproducirse en libertad; Éndriga (2020); Martín (2022), procedente de León; y Cova y Barniedo, recogidos en 2024 en Asturias y León, respectivamente.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía