La Protectora Huellas no opta al servicio municipal de animales abandonados de Ávila por «ambigüedades» en el pliego

La Protectora Huellas no opta al servicio municipal de animales abandonados de Ávila por "ambigüedades" en el pliegoLa Protectora Huellas no opta al servicio municipal de animales abandonados de Ávila por «ambigüedades» en el pliego

La Asociación Protectora de Animales Huellas ha explicado este lunes que no ha presentado oferta para la licitación del servicio municipal de recogida y custodia de animales abandonados en Ávila, adjudicado la pasada semana a otra entidad, debido a «ambigüedades» en el pliego y a la posibilidad de que su cumplimiento provocara «graves problemas logísticos y económicos».

En un comunicado recogido , la protectora ha asegurado haberse visto «obligada» a renunciar al proceso ante las condiciones planteadas, que, según ha afirmado, podían comprometer tanto la viabilidad de la asociación como la atención a los más de 200 animales que actualmente acoge. Su mantenimiento, ha recordado, depende exclusivamente de sus propios recursos y del apoyo ciudadano.

Huellas ha señalado que durante los dos últimos años ha realizado un «sobreesfuerzo extraordinario» para cubrir las carencias de la anterior adjudicación, con lo que se ha prestado asistencia no solo a los animales de titularidad municipal -46 perros y 60 gatos-, sino también a otros 142 perros y 55 gatos fuera de la cobertura del Ayuntamiento desde la entrada en vigor de la Ley 7/2023.

La entidad ha asumido el contrato público anterior a raíz de esa norma, que obliga a las administraciones locales a disponer de medios adecuados para la recogida y atención de animales perdidos o abandonados.

Pese a reconocer algunos avances en el nuevo pliego, la asociación ha considerado que «persisten ambigüedades que podrían derivar en perjuicios a medio o largo plazo» y ha lamentado que la dotación económica continúe siendo «insuficiente», lo que, según ha advertido, obligaría a asumir la gestión «a pérdidas» y pondría en riesgo el bienestar de los animales.

La protectora ha criticado además la falta de transparencia municipal, al no haber recibido los informes de actuación que solicitó al Ayuntamiento. «Para nosotros no existen garantías de buena praxis, ya que el Consistorio no nos ha facilitado los informes requeridos, lo que nos obliga a mantenernos alerta ante las actuaciones de la nueva empresa adjudicataria», ha subrayado Huellas.

La asociación ha concluido que «el cuidado de los animales no puede reducirse a una obligación legal ni a un mero servicio externalizado», sino que debe sustentarse en «la protección integral y el respeto absoluto al bienestar animal».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía