La Real Sociedad Canina alerta del grave riesgo  que supone para los perros la ingesta accidental de setas 

La Real Sociedad Canina alerta del grave riesgo  que supone para los perros la ingesta accidental de setas La Real Sociedad Canina alerta del grave riesgo  que supone para los perros la ingesta accidental de setas 

  • En España hay unas 300 especies tóxicas de hongos, pero sólo 15 son altamente venenosas
  •  La acción lenta de algunas setas venenosas retrasa los síntomas hasta fases de daño orgánico grave y complica el tratamiento veterinario

 

En plena estación otoñal, una de las costumbres más arraigadas entre las personas es salir al campo en busca de setas. Por ello, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) hace un llamamiento a los dueños de perros para extremar la precaución y evitar que sus mascotas, atraídos por su olor, forma o color, ingieran hongos silvestres que pueden resultar altamente tóxicos e incluso mortales.

La RSCE desmiente el mito de que solo las setas de colores llamativos sean peligrosas, pues algunas de las más tóxicas presentan apariencia discreta y poco sospechosas. Asimismo, muchos de los hongos y setas ofrecen un olor característico que en algunos casos puede llegar a ser muy intenso, lo que puede atraer aún más el interés de los perros.

En España existen alrededor de 300 variedades de setas que presentan algún grado de toxicidad, y aunque muchas producen sólo trastornos leves, hasta quince especies destacan por ser especialmente peligrosas tanto para perros como para personas y, entre ellas, están la amanita phalloides, amanita pantherina, amanita muscaria, amanita verna, amanita virosa, cortinarius orellanus, gyromitra, clitocybe, inocybe, galerina marginata, paxillus involutus, entoloma lividum, omphalotus olearius, boletus satanás y lepiota helveola.

 

Cómo actuar si los perros han ingerido alguna seta

Muchas sustancias presentes en las especies de setas venenosas tienen efectos de acción

lenta, lo que implica que los primeros síntomas de intoxicación pueden aparecer cuando el daño orgánico ya es grave, dificultando la eficacia del tratamiento veterinario. En otros casos, el tóxico actúa de forma rápida, provocando signos clínicos en pocas horas.En el caso de que el dueño del perro tenga el mínimo indicio de que su mascota haya ingerido alguna seta venenosa, por protocolo se activa el mismo tratamiento que si hubiera comido chocolate (cualquiera de las dos variantes son tóxicas para el perro) o cualquier otro tóxico.

Si la ingesta es reciente y bajo recomendación previa de un veterinario, el dueño debe provocar el vómito al animal; por el contrario, si los síntomas persisten o se agravan con el paso del tiempo, el veterinario debe suministrar carbón activo o sondaje y aspiración del contenido gástrico en casos graves. A partir de aquí, se recomienda fluidoterapia (o intentar que el animal beba más agua de lo normal) y tratamiento sintomático”.

Otros equipos de veterinarios y de expertos botánicos consultados por la RSCE advierten que incluso setas que no son tóxicas pueden estar contaminadas por bacterias o microorganismos presentes en el suelo o la vegetación, causando problemas digestivos o diferentes tipos de infecciones a los perros.

Por todo ello y ante la mínima sospecha de que un perro haya ingerido una seta, la RSCE insiste en actuar con la máxima rapidez, acudir de inmediato al veterinario, sin esperar a la aparición de síntomas y, en la medida de lo posible, llevar una muestra de la seta para facilitar su identificación y determinar el nivel de toxicidad.

 

¿Existen setas seguras para los perros?

Los perros, al ser animales omnívoros, pueden consumir setas cultivadas y seguras, como los champiñones, siempre dentro de una dieta equilibrada y en cantidades moderadas. Aunque no es habitual que los piensos comerciales incluyan setas en su composición, sí aparecen en algunas dietas naturales.

La Real Sociedad Canina de España recuerda que, en cualquier caso, las proteínas de origen animal deben representar entre el 60% y el 80% de la dieta del perro, dependiendo de su edad, tamaño y nivel de actividad.

Según el presidente de la RSCE, José Miguel Doval, “la naturaleza en otoño es un escenario magnífico para disfrutar con nuestros perros, pero también es un entorno donde existen riesgos reales que a veces pasan inadvertidos. La ingesta accidental de setas puede ser mortal, y evitarla está en manos de sus daños, también saber cómo actuar en caso de que se produzca. Desde la Canina pedimos responsabilidad y atención, disfrutemos del campo, pero siempre con la seguridad y el bienestar de los perros como prioridad absoluta.”

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía