Las tortugas marinas y la fauna silvestre, protagonistas de los espacios naturales de la Región este fin de semana

Las tortugas marinas y la fauna silvestre, protagonistas de los espacios naturales de la Región este fin de semanaLas tortugas marinas y la fauna silvestre, protagonistas de los espacios naturales de la Región este fin de semana

 

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor instalará este fin de semana un punto de información en la playa de Calblanque y visitas al Centro de Recuperación de Fauna en El Valle dentro de la programación de la Mochila de Actividades de abril a junio.

En esta ocasión, la Consejería se adelanta a la temporada de la tortuga boba con un punto de información para aprender cómo colaborar en su protección.

Bajo el lema ‘¡Calblanque es Territorio Tortuga!’, el sábado, de 10.00 a 13.00 horas, se instalará un punto de información móvil en la playa del Parque Regional de Calblanque en el que educadores ambientales explicarán cómo identificar rastros de tortuga boba y cómo actuar en caso de avistamiento.

La actividad está dirigida a todos los públicos y no requiere inscripción previa. En la Región de Murcia, especialmente durante la temporada de anidación (de junio a septiembre), se recomienda estar atentos a la presencia de rastros o avistamientos de la tortuga boba (Caretta caretta), especie protegida que ha comenzado a elegir playas del litoral murciano para nidificar.

Su tipo de rastro en la arena es el arrastre del caparazón y las marcas de las aletas delanteras y puede terminar en una zona removida, con arena suelta o abultada, indicio de intento de anidación o nido. En caso de detectar un rastro o una tortuga, se debe llamar al 112 o avisar al centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle.

En el caso de que sea un ejemplar de tortuga, hay que guardar una distancia de más de 20 metros, no iluminar ni hacer ruido, dejar que complete la anidación sin poner obstáculos y evitar siempre acercarse al nido.

Además, durante el fin de semana se podrá visitar el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle, para conocer de cerca las principales problemáticas de la fauna autóctona y qué puede hacer la ciudadanía para ayudar.

Las visitas se realizarán el sábado y el domingo, en turnos a las 10.00 y a las 12.00 horas. La actividad es gratuita, para todos los públicos y accesible para personas con movilidad reducida.

Toda la información sobre la programación de la ‘Mochila de Actividades’, puede consultarse en la web ‘www.murcianatural.carm.es‘. Estas actividades se desarrollan gracias a la cofinanciación de la Unión Europea.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía