Linfoma Mediastínico en Gatos: Un Caso Clínico Relevante
Linfoma Mediastínico en Gatos: Un Caso Clínico Relevante
EL LINFOMA MEDIASTÍNICO ES UNA NEOPLASIA MALIGNA QUE AFECTA LOS GANGLIOS LINFÁTICOS MEDIASTÍNICOS Y EL TIMO. SE PRESENTA COMÚNMENTE EN GATOS JÓVENES, ESPECIALMENTE AQUELLOS POSITIVOS AL VIRUS DE LA LEUCEMIA FELINA (FELV).
Después de cinco semanas de tratamiento, se realizaron radiografías de control y ecografías, que mostraron una respuesta completa, sin evidencia de derrame pleural ni masas mediastínicas.
Esta condición puede generar síntomas respiratorios como disnea y tos, debido a la compresión de las estructuras torácicas por el agrandamiento de los ganglios linfáticos. Es esencial un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, ya que el pronóstico puede variar considerablemente.
Descripción del Caso Clínico
En este contexto, presentamos el caso de un gato macho, doméstico de pelo corto, de un año y 4 meses de edad, que ingresó a la clínica con dificultad respiratoria y disminución del apetito durante los últimos siete días. Este gato había sido rescatado de la calle a los cinco meses y tenía un historial positivo de FeLV, confirmado mediante pruebas Elisa y PCR.
En el examen físico, el paciente presentaba taquipnea (57 respiraciones por minuto) y taquicardia (220 latidos por minuto). La auscultación reveló sonidos respiratorios disminuidos y un tórax craneal no compresible, lo que levantó la sospecha de una masa mediastínica.
Descarga trabajo completo aquí
Linfoma Mediastínico en Gatos: Un Caso Clínico Relevante
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía