Marea azul. Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Enrique Marcos CEO. Director Ejecutivo

Marea azul. Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

La indignación de una profesión silenciada

Marea azul: Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignoradoEste pasado fin de semana, las calles de España se convirtieron en un clamor de protesta y reivindicación. Miles de veterinarios, junto a sus familias y ciudadanos preocupados por el bienestar animal, se manifestaron en 38 ciudades, alzando la voz contra el Real Decreto 666/2023 y el sistema PRESVET. En Madrid, la asistencia alcanzó cifras cercanas a las 10.000 personas, aunque la delegación del gobierno solo reconoció 7.000. Este descontento palpable refleja una profunda frustración dentro de un colectivo que se siente constantemente ignorado y menospreciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, bajo la dirección del Ministro Luis Planas.

La situación ha llegado a un punto crítico. Los veterinarios no solo piden cambios en la normativa; exigen ser escuchados y valorados como profesionalesMarea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado sanitarios que son. En su manifiesto, destacaron que la normativa actual impone sanciones desproporcionadas que pueden alcanzar hasta 1,2 millones de euros, lo que genera un clima de miedo y desconfianza en su ejercicio profesional. La pregunta es clara: ¿qué pasaría en nuestra querida España si los veterinarios decidieran hacer una huelga general? La respuesta es inquietante: mataderos, mercados centrales y clínicas veterinarias dejarían desabastecidos de alimentos a los ciudadanos y  quedándonos sin suministros en cuestión de días, provocando un caos mayúsculo que ni el ejército ni los farmacéuticos podrían mitigar.

 

La salud animal en peligro

Las movilizaciones de este fin de semana no son un hecho aislado, sino el resultado de un descontento acumulado. Los veterinarios han denunciado que el Real Decreto 666/2023 y el sistema PRESVET no solo limitan su capacidad de actuación, sino que también ponen en riesgo la salud de los animales y, por ende, la salud pública. La normativa actual dificulta la atención inmediata, genera sobrantes peligrosos y fomenta la automedicación. Obliga a seguir tratamientos obsoletos y penaliza la prevención con un IVA del 21%. Esta situación es insostenible y exige una respuesta inmediata.

Los veterinarios han subrayado que en otros países europeos pueden ejercer con mayor libertad, ajustando los tratamientos en función del criterio clínico y la evidencia científica. En España, sin embargo, se sienten «criminalizados» y con las manos atadas. El vicepresidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Tenerife, Mario González-Coviella, enfatiza que «en otros países europeos, los veterinarios pueden ejercer con libertad, ajustando tratamientos a cada paciente». En contraste, aquí se encuentran limitados por una legislación que no solo es obsoleta, sino que también es peligrosa.

 

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignoradoLa respuesta del Ministerio: un eco vacío

La postura del Ministro Luis Planas ante las demandas de los veterinarios ha sido desalentadora. A pesar de las reiteradas manifestaciones y el clamor ciudadano, el ministerio ha optado por desestimar las preocupaciones de este colectivo. La falta de diálogo y la negativa a reconocer la importancia de su labor solo agravan la situación. En lugar de buscar soluciones, Planas parece ignorar la realidad que enfrentan los veterinarios en su día a día. La afirmación del ministerio de que la normativa permite el uso del criterio clínico resulta vacía cuando se observa el panorama real de los profesionales en el terreno.

La situación actual no solo afecta a los veterinarios, sino que tiene repercusiones directas en la salud pública y el bienestar animal. La interconexión entre la salud de los animales y la salud de las personas es innegable. Si los veterinarios no pueden actuar con la libertad necesaria, se pone en riesgo la salud de todos. Esta es una realidad que el ministerio no puede seguir ignorando sin consecuencias graves.

 

El futuro de la profesión veterinaria

Este movimiento ha dado un paso histórico y es evidente que los veterinarios no están dispuestos a rendirse. La recogida de firmas para una IniciativaMarea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado Legislativa Popular (ILP) que busca la derogación del Real Decreto 666/2023 es solo el comienzo de una lucha que promete ser incansable hasta que se reconozcan sus derechos como profesionales sanitarios. La profesión veterinaria ha dejado claro que no se detendrán hasta que sus demandas sean escuchadas.

El clamor de este colectivo es un recordatorio de que la salud pública y el bienestar animal están intrínsecamente ligados. La profesión veterinaria no solo merece ser escuchada; necesita un marco normativo que respete su labor y garantice la salud de todos los seres vivos que dependen de ella. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuánto tiempo más puede ignorar el ministerio este clamor? La respuesta es que la paciencia se agota y la movilización continuará hasta que se haga justicia.

 

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignoradoUn llamado a la acción

Es fundamental que la sociedad comprenda la importancia de estas movilizaciones. Los veterinarios no están luchando solo por sus derechos; están defendiendo el bienestar de nuestros animales y, en última instancia, la salud de todos. La ciudadanía debe unirse a esta causa, porque el bienestar de los animales es un reflejo del bienestar de la sociedad.

El compromiso de los veterinarios con la salud pública es inquebrantable. Su lema, «Hygia pecoris, salus populi», no es solo un eslogan; es una declaración de intención. La salud de los animales es la salud del pueblo. La lucha de los veterinarios es una causa que nos concierne a todos, y es hora de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, liderado por Luis Planas, tome cartas en el asunto.

La historia de la medicina veterinaria en España está marcada por la dedicación y el sacrificio de estos profesionales. Es hora de que se les reconozca su labor como esencial para la salud pública y se les brinde el apoyo necesario para ejercer su profesión con dignidad y eficacia. La movilización de este fin de semana es un claro indicativo de que los veterinarios están listos para luchar por sus derechos y por el bienestar de nuestros animales. La pregunta es: ¿está el ministerio preparado para escuchar?

 

 

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

Marea azul en las calles : Veterinarios en las calles: Un clamor que no puede ser ignorado

 

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía