Más de 4.000 pañuelos verdes concienciarán sobre la necesidad de reducir el estrés de los animales en Fallas

Más de 4.000 pañuelos verdes concienciarán sobre la necesidad de reducir el estrés de los animales en FallasMás de 4.000 pañuelos verdes concienciarán sobre la necesidad de reducir el estrés de los animales en Fallas

La II edición de la campaña para la concienciación y respeto del bienestar animal en Fallas impulsada por el Ayuntamiento de València repartirá 4.000 pañuelos verdes «símbolo de un paseo tranquilo».

Así lo ha detallado el concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, que ha presentado la iniciativa junto a la presidenta del Colegio de Veterinarios de València, Inma Ibor.

Caballero ha indicado que está campaña se ha realizado en colaboración con el Colegio de Veterinarios tiene como objetivo la sensibilización y empatía desde la educación «para que todos disfrutemos de la fiesta al mismo tiempo que reducimos el estrés que generan los petardos en los animales».

En este sentido, el edil ha explicado que mediante un QR insertado en la imagen del cartel que estará activo, a partir del próximo 3 de marzo, en los mupis de la ciudad, se ofrecerán «consejos para ayudar a los animales a sobrellevar ese bullicio de las Fallas y para hacer compatible nuestras fiestas más internacionales, Patrimonio de la Humanidad, con el bienestar animal».

«Sabemos que pueden provocar ciertos inconvenientes a la población y también las más mascotas y, por ello, tratamos de minimizarlos, ha apostillado.

Además, Caballero ha señalado que el QR estará enlazado a la web del Colegio de Veterinarios, «donde también estarán estas recomendaciones y se podrá contar con el apoyo y la ayuda de esta institución».

Asimismo, los carteles con los consejos se harán llegar a las comisiones falleras «para que puedan colocarlos en sus casales e implicarse en ese respeto al bienestar animal», ha afirmado.

Por su parte, Inma Ibor ha agradecido la «sensibilidad» del Ayuntamiento respecto al bienestar y la salud de los animales y ha subrayado la educación y la formación de la población «como base para que todos podamos disfrutar de las Fallas» y ha añadido que su aportación en esta edición ha sido el diseño de unos pañuelos verdes para darle mayor visibilidad que se repartirán por las clínicas veterinarias para los animales sensibles a estos petardos y por los casales falleros».

Ibor también ha señalado que el Colegio de Veterinarios ofrecerá el próximo lunes, 24 de febrero en la sede colegial, una charla informativa gratuita en la que veterinarios etólogos informarán a los propietarios de estos animales que sufren estrés para que sepan cómo actuar y les darán recomendaciones para ayudar a su animal de compañía para minimizar esta ansiedad ante los petardos».

Finalmente, Caballero ha recordado la nueva franja horaria de descanso, que recoge el bando fallero de este año, y que «amplía en una hora más por las mañanas el tiempo destinado a respetar el descanso de los vecinos y vecinas, así como el bienestar animal».

Este horario va desde las 9:00 hasta las 10:00 horas y «permitirá que la ciudadanía pueda pasear, de forma tranquila, a sus mascotas, además del horario tradicional vespertino, de 15:00 a 17:00 horas, que se sigue manteniendo como en años anteriores».

Desde Compromís, la concejala Glòria Tello ha aplaudido «toda iniciativa que vaya encaminada a mejorar la convivencia entre las Fallas y los animales con los que compartimos ciudad». «Y en ese sentido, nos alegra ver que se continúa con aquello que impulsamos desde el gobierno de Joan Ribó de establecer algunos horarios que estén exentos del uso de petardos», ha apuntado.

COLONIAS FELINAS

No obstante, la coalición «echa de menos es alguna referencia a las colonias felinas». Recuerda Tello que, durante la anterior etapa de gobierno, «se llevaba a cabo una coordinación con las colonias felinas de la ciudad, que están (antes lo estaban) geolocalizadas, con la idea de generar las mínimas molestias posibles a estos animales».

«Y en el plan anunciado hoy no se hace ninguna referencia a estas acciones; solo se habla de animales domésticos, pero no de los animales con los cuales compartimos ciudad, como es el caso de las colonias, y, por lo tanto, nos parece totalmente insuficiente y, una vez más, una cortina de humo de un gobierno que no cree en los animales, pero quiere hacer ver que sí», finaliza.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía