Masa mural duodenal proximal que causa obstrucción biliar extrahepática y cambios pancreáticos reactivos en un perro

Caso clínico: Masa mural duodenal proximal que causa obstrucción biliar extrahepática y cambios pancreáticos reactivos en un perroCaso clínico: Masa mural duodenal proximal que causa obstrucción biliar extrahepática y cambios pancreáticos reactivos en un perro

Jae-Yun Ko,Jae-Yun Ko1,2Hee-Myung ParkHee-Myung Park2Min-Hee Kang Min-Hee Kang3*
  • 1Hospital de Animales de Pyeonanhan, Daejeon, República de Corea
  • número arábigoDepartamento de Medicina Interna Veterinaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Konkuk, Seúl (República de Corea)
  • 3Departamento de Bio-Sanidad Animal, Universidad de Jangan, Gyeonggi-do, República de Corea

Un Yorkshire Terrier macho castrado de 10 años fue remitido por vómitos agudos e inapetencia. Los análisis de sangre revelaron enzimas hepatobiliares y pancreáticas elevadas. La ecografía identificó una masa mural hipoecoica en el duodeno craneal con dilatación concurrente del conducto biliar común y cambios hipoecoicos en el páncreas. La citología por aspiración con aguja fina demostró numerosos neutrófilos sin bacterias ni células neoplásicas. No se identificaron patógenos en la citología, histopatología o cultivo, lo que aumenta la posibilidad de un absceso estéril o una lesión inflamatoria necrótica. La tomografía computarizada reveló una lesión mural duodenal bien definida y atenuante del líquido ubicada cerca de la papila duodenal mayor. Se realizó exploración quirúrgica y drenaje. La histopatología mostró marcada infiltración neutrofílica y macrofágica en la capa muscular duodenal. Con base en hallazgos clínicos, de imágenes e histopatológicos, el perro fue diagnosticado con una lesión mural duodenal que posiblemente representaba un absceso estéril o una masa inflamatoria necrótica, asociada con obstrucción biliar extrahepática y pancreatitis secundaria reactiva. Los signos clínicos mejoraron después del tratamiento quirúrgico y no se observó recurrencia durante el período de seguimiento de dos meses.

 

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía