Medio Ambiente estudia la presencia y distribución de aves nocturnas en el Parque regional de Carrascoy y El Valle

Medio Ambiente estudia la presencia y distribución de aves nocturnas en el Parque regional de Carrascoy y El ValleMedio Ambiente estudia la presencia y distribución de aves nocturnas en el Parque regional de Carrascoy y El Valle

La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor lleva a cabo un estudio en profundidad de las aves nocturnas presentes en el Parque regional de Carrascoy y El Valle, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

La finalidad es recabar datos para establecer medidas de conservación de estas especies, entre las que destacan el autillo europeo (Otus scops), el mochuelo común (Athene noctua), el búho chico (Asio otus), la lechuza común (Tyto alba), el cárabo común (Strix aluco) y el búho real (Bubo bubo).

A lo largo de once meses (cuatro de gabinete y siete de campo), con un presupuesto adjudicado ya de 17.545 euros, cofinanciado por fondos Feder (60 por ciento) y fondos propios (40 por ciento) a través de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, los investigadores estudian la presencia, abundancia, distribución y territorios de reproducción de estas aves nocturnas.

Asimismo, está previsto determinar los ‘puntos calientes’ de diversidad de estas especies en el parque, el más periurbano de los existentes en la Región de Murcia.

«La gestión activa y efectiva de los espacios naturales requiere un conocimiento profundo y continuado de su biodiversidad», ha explicado el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez.

«El seguimiento específico de los parámetros reproductivos y demográficos de este grupo de especies va a generar información de gran calidad para su gestión y nos permitirá acometer acciones eficaces y enfocadas a su conservación», ha añadido el titular de Medio Ambiente.

El búho real es un elemento clave del espacio natural protegido, declarado desde 1995 especie de Interés especial en la Región de Murcia. Asimismo, el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial tiene carácter nacional (Real Decreto 139/2011).

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía