Mejora de la resistencia al calor en conejos de engorde

Mejora de la resistencia al calor en conejos de engorde: estrategias nutricionales para la mitigación mediante la regulación de la fisiología de la sangre, la inflamación y las vías antioxidantesMejora de la resistencia al calor en conejos de engorde: estrategias nutricionales para la mitigación mediante la regulación de la fisiología de la sangre, la inflamación y las vías antioxidantes

Hadeel Kamil KhaleelHadeel Kamil Khaleel1Sameh A. Abdelnour
Sameh A. Abdelnour2*Raha OsailanRaha Osailan3Khaled H. El-KholyKhaled H. El-Kholy4Ehab El-Haroun
Ehab El-Haroun5*Hamdy A. El-NagarHamdy A. El-Nagar6Sara T. MehilpSara T. Mehilp4Ali A. El-RaghiAli A. El-Raghi4Mahmoud A. HassanMahmoud A. Hassan6Mahmoud MoustafaMahmoud Moustafa7Ibrahim T. El-RatelIbrahim T. El-Ratel4
  • 1Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Odontología, Universidad Al-Iraqia, Bagdad, Irak
  • número arábigoDepartamento de Producción Animal, Facultad de Agricultura, Universidad de Zagazig, Zagazig, Egipto
  • 3Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad de Taibah, Yanbu, Arabia Saudita
  • 4Departamento de Producción Animal, Avícola y Pesquera, Facultad de Agricultura, Universidad de Damietta, Damietta, Egipto
  • 5Departamento de Agricultura Integrativa, Facultad de Agricultura y Medicina Veterinaria, Universidad de los Emiratos Árabes Unidos, Al Ain, Emiratos Árabes Unidos
  • 6Instituto de Investigación de Producción Animal, Centro de Investigación Agrícola, Ministerio de Agricultura, Giza, Egipto
  • 7Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Rey Khalid, Abha, Arabia Saudita

Introducción: Las olas de calor mundiales amenazan cada vez más la seguridad alimentaria, al reducir el suministro de alimentos y afectar negativamente la salud del ganado. Esta investigación investiga las intervenciones nutricionales destinadas a mejorar la productividad y la salud de los conejos, con un enfoque particular en mitigar los efectos de las condiciones de estrés por calor (HS). Por lo tanto, esta investigación investiga el potencial de varios aditivos alimentarios para mejorar el crecimiento, la inmunidad y la salud general en conejos en crecimiento con estrés ambiental al reducir la señalización inflamatoria y apoptótica.

Materiales y método: Para investigar los efectos de varios suplementos en conejos bajo estrés por calor natural, se dividieron 150 conejos en cinco grupos con 30 conejos cada uno. Los grupos recibieron una dieta de control o se suplementaron con 1 ml de nanopartículas de plata (AgNP), 0,2 g de quitosano, 100 mg de silimarina o una combinación de los tres durante 8 semanas. El índice de temperatura-humedad (THI) se calculó en 30.04, lo que indica estrés por calor severo.

Resultados: Los resultados indicaron que todos los suplementos alimenticios mejoraron significativamente el peso corporal vivo y la ganancia diaria promedio (p < 0,05). La inclusión de aditivos alimentarios dio lugar a elevaciones significativas en los recuentos de proteínas totales (p < 0,01), albúmina (p < 0,001), hemoglobina (Hb) (p < 0,01) y glóbulos rojos (p < 0,012) en relación con las dietas de control. Por el contrario, la suplementación dietética atenuó significativamente las concentraciones séricas de aspartato aminotransferasa (AST; p < 0,001), triglicéridos (TG; p < 0,001), colesterol total (CT; p < 0,001), lipoproteína de muy baja densidad (VLDL) (p < 0,001), urea (p = 0,04) y creatinina (p = 0,008) en comparación con el grupo de estrés por calor. La administración de suplementos dietéticos resultó en elevaciones estadísticamente significativas en la capacidad antioxidante total (p = 0,0032), glutatión (p = 0,002), catalasa (p < 0,001) y glutatión peroxidasa (p < 0,001), junto con una reducción significativa en el malondialdehído sérico (p = 0,0007), en comparación con el grupo de control. De manera similar, estas intervenciones dietéticas mejoraron significativamente la capacidad inmune general, con un aumento de IgM (p < 0,001), IgA (p = 0,0059), actividad fagocítica (p < 0,001) y componente del complemento 3 (C3) (p < 0,001). Además, los conejos que recibieron suplementos dietéticos mostraron concentraciones séricas significativamente reducidas de citoquinas proinflamatorias, específicamente el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α, p = 0,0091), la interleucina 4 (IL-4, p = 0,0004) y el interferón gamma (IFN-γ, p = 0,0211), en comparación con el grupo de control estresado. El examen histopatológico de los tejidos hepáticos proporcionó más evidencia de que todos los aditivos alimentarios probados mejoraron la salud hepática general.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía