Miocardiopatía restrictiva transitoria en gatos: primera serie de casos reportada

Miocardiopatía restrictiva transitoria en gatos: primera serie de casos reportada

Miocardiopatía restrictiva transitoria en gatos: primera serie de casos reportada

Camille Poissonnier,,Camille Poissonnier1,2,3Pierre GuigoPierre Guigo2Pierre Foulex,Pierre Foulex2,3Peggy Passavin,Peggy Passavin3,4Aurore FouhetyAurore Fouhety2Tiphaine DouayTiphaine Douay2Coline Le GallColine Le Gall2Kahina Kartout,Kahina Kartout3,5ric BomassiÉric Bomassi6Valrie Chetboul,
Valérie Chetboul1,7*
  • 1Université Paris-Est, École Nationale Vétérinaire d’Alfort, ChuvAc, Maisons-Alfort, Francia
  • número arábigoClinique Vétérinaire Tourainevet, Rochecorbon, Francia
  • 3Clinique Vétérinaire Boulogne Roland Garros, Boulogne Billancourt, Francia
  • 4Centre Hospitalier Vétérinaire Atlantia, Nantes, Francia
  • 5Clinique vétérinaire EVOLIA, IVC Evidensia France, l’Isle Adam, Francia
  • 6Clinique vétérinaire Olliolis, Ollioules, Francia
  • 7U955 – IMRB Inserm, École Nationale Vétérinaire d’Alfort, UPEC, Maisons-Alfort, Francia

Fondo: Se ha reportado engrosamiento miocárdico transitorio en gatos. Esta entidad clínica se caracteriza por hipertrofia reversible del ventrículo izquierdo (VI), a menudo asociada con dilatación de la aurícula izquierda (AI) e insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) que se resuelve con el tiempo. Hasta donde sabemos, aún no se ha reportado miocardiopatía restrictiva transitoria (TRCM) en gatos.

Objetivos: Describir las características epidemiológicas, clínicas, ecocardiográficas y pronósticas de los gatos con MCTR.

Animales: 17 gatos con TRCM y 16 gatos control con RCM NO TRANSITORIA (NT-RCM).

Métodos: Estudio retrospectivo. Se realizaron búsquedas en las historias clínicas de gatos con un fenotipo RCM (definido por dimensiones normales del VI con AI o agrandamiento biauricular) en 6 bases de datos veterinarias. Los gatos con resolución posterior del fenotipo RCM se incluyeron en el grupo TRCM y aquellos con fenotipo RCM persistente en el grupo NT-RCM.

Resultados: Los gatos TRCM eran significativamente más jóvenes que los gatos NT-RCM (p = 0,003). Se identificó un evento antecedente de 24 h a 17 días antes del diagnóstico en la mayoría de los gatos TRCM (11/17), pero no en ningún gato NT-RCM. Todos los gatos TRCM y los gatos NT-RCM 12/16 tenían ICC, con una relación aurícula:aorta izquierda más baja en los gatos TRCM (p = 0,04). El tratamiento con diuréticos se suspendió (10/17) o disminuyó (7/17) en todos los gatos TRCM, pero no en ningún gato NT-RCM. La mediana del tiempo de supervivencia de los gatos NT-RCM fue de 667 días, mientras que el método de Kaplan-Meier estimó que el 86% de los gatos TRCM no habían muerto por muerte cardíaca 6.000 días después del diagnóstico (p = 0,003).

Conclusión e importancia clínica: La TRCM ocurre en gatos con eventos antecedentes comunes y con un excelente pronóstico a largo plazo en la mayoría de los casos.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía