Monitorización de radioterapia paliativa mediante tomografía computarizada y resonancia magnética
Sunghwa Hong2- 1Facultad de Medicina Veterinaria e Instituto de Investigación Médica Veterinaria, Universidad Nacional de Jeju, Jeju, República de Corea
- número arábigoFacultad de Medicina Veterinaria e Instituto de Investigación de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Seúl, Seúl, República de Corea
Fondo: El adenocarcinoma de glándulas ceruminosas es el tumor maligno más común del conducto auditivo externo felino. Estos tumores a menudo son localmente invasivos y pueden extenderse a la musculatura y los ganglios linfáticos adyacentes, lo que limita la viabilidad de la escisión quirúrgica. Cuando la cirugía no es una opción, la radioterapia puede proporcionar un beneficio paliativo. Las modalidades avanzadas de imagen, incluida la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM), desempeñan un papel crucial en la planificación del tratamiento y el seguimiento terapéutico.
Descripción del caso: Una gata persa esterilizada de 14 años con un diagnóstico confirmado de adenocarcinoma de glándulas ceruminosas presentó una masa progresivamente agrandada en el canal auditivo externo izquierdo. Debido a la extensa invasión local en las regiones parótidas y salivales adyacentes, la resección quirúrgica no fue factible. El gato fue tratado con radioterapia con intención paliativa (36 Gy en 6 fracciones semanales). Se realizaron TC y RM seriadas, incluidas imágenes ponderadas por difusión (DWI) y mapeo del coeficiente de difusión aparente (ADC), en los días 0 (finalización de la radioterapia), 30, 90 y 180 para monitorear la respuesta al tratamiento. Durante el período de seguimiento inicial, las imágenes demostraron una reducción sostenida del tamaño del tumor, mejoría sintomática y efectos adversos mínimos. La resonancia magnética funcional delineó las lesiones residuales con mayor claridad que las secuencias convencionales, lo que respalda su papel en la evaluación posterior al tratamiento. Sin embargo, en el día 180, las imágenes revelaron sospecha de recidiva local y metástasis en los ganglios linfáticos regionales, lo que sugiere progresión de la enfermedad. A pesar de esto, el tratamiento logró con éxito los objetivos paliativos previstos, incluido el control temporal del tumor y la estabilización clínica.
Conclusión: Este informe describió un caso poco frecuente de adenocarcinoma de glándulas ceruminosas felinas caracterizado por una invasión local que impidió la resección quirúrgica. Se administró radioterapia paliativa y las imágenes secuenciales mediante tomografía computarizada y resonancia magnética ponderada por difusión, incluido el mapeo de ADC, permitieron un seguimiento detallado de la respuesta tumoral. Aunque las imágenes convencionales confirmaron la reducción del tamaño, DWI-MRI delineó mejor las lesiones residuales, lo que sugiere su papel complementario en la evaluación de la radioterapia. Este caso subraya el valor de combinar imágenes anatómicas y funcionales para evaluar los resultados de la radioterapia y guiar la toma de decisiones clínicas en oncología felina.
Trabajo completo aquí
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía

